El Gobierno retoma su planteo de “avanzar en la reforma judicial»

La Portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa en Casa Rosada. Foto: Graciela Calabrese JGM Prensa Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

País. En clara sintonía con la posición muy crítica del ministro de Justicia de la Nación por el funcionamiento del Poder Judicial, la portavoz de la Presidencia advirtió hoy que “la morosidad y dilación en las causas no solo afecta las causas penales”.

En el marco de la conferencia de prensa semanal que brinda desde la Casa Rosada, la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti hizo foco en “la morosidad y dilación en las causas no solo afecta las causas penales”.

En este plano, la funcionaria expresó la necesidad de “avanzar en la reforma judicial» para que “la justicia sea independiente, actúe con más rapidez y vuelva a recuperar la confianza de la sociedad”.

“Necesitamos que la justicia sea ágil, que resuelva los problemas de los ciudadanos y que no sea arbitraria en la selección de las causas a las que se aboca”, afirmó la funcionaria.

Cerruti se pronunció de esta manera en línea con las expresiones vertidas anoche por el presidente Alberto Fernández al participar de un homenaje a “los 12 de la Santa Cruz”, secuestrados por la dictadura cívico militar del 8 al 10 de diciembre de 1977.

“Seguimos reclamando que en la Argentina haya justicia, seguimos reclamando una justicia mejor y vamos a seguir peleando por eso, aun cuando a veces la justicia se corporativiza y hace todo lo necesario para ponerse enfrente de los que sólo pedimos verdad y justicia, que es lo que deberían garantizarnos los jueces argentinos”, afirmó el Jefe de Estado en la noche de este miércoles.

En su primera reunión con la Corte, Soria reclamó por la «mesa judicial» macrista y el funcionamiento del Poder Judicial

En otro orden, Cerruti fue consultada por los periodistas acreditados en la Casa de Gobierno sobre el Plan Plurianal que esperan en el Parlamento. La portavoz ratificó que el Gobierno va a enviar el Plan Plurianal al Congreso de la Nación antes de fin de año.

“Esta semana comenzamos la discusión del Presupuesto 2022, el lunes el ministro de Economía, Martín Guzmán, va a concurrir a la comisión de Presupuesto y esperamos que el Parlamento pueda votarlo la próxima semana, y a partir de allí va a estar abocado a la presentación del Plan Plurianual”, puntualizó al fijar los tiempos del oficialismo.

Con respecto al avance de las negociaciones por la deuda con el FMI, la funcionaria reiteró que “esperamos llegar a un buen acuerdo que nos permita seguir creciendo”. “Recibimos un crédito inédito, el más grande de la Argentina y del FMI, que no pasó por el Parlamento” y que “fue dado al ex Presidente para sostenerlo en el gobierno”, criticó Cerruti, al tiempo que aseguró que “en la Argentina no va a haber un ajuste”.

“Este Gobierno vino a impulsar el crecimiento, y para que el crecimiento sea equitativo hay que impulsar que los sectores populares, que son lo que más sufren las consecuencias de la desigualdad, puedan acercarse y se pueda cerrar la brecha que existe”, aseveró.

, , , , ,