
Córdoba. Un viajero proveniente de Dubai dio positivo, aunque resta un test de laboratorio para confirmar por secuenciación completa del genoma viral la variante involucrada. Esta persona participó de diferentes encuentros sociales en Colonia Caroya y Jesús María.
El Ministerio de Salud de la Provincia investiga un probable caso de coronavirus correspondiente a la variante Ómicron en Córdoba.
Se trata de un viajero procedente de Dubai, ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, que arribó el jueves 2 de diciembre al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini Ezeiza, con test negativo.
Una vez en la provincia, el sábado 4 de diciembre comenzó con síntomas y se realizó un nuevo test rápido y una PCR con resultado positivo. A partir de esta situación, la muestra se envió al Laboratorio Central para su tipificación el 7 de diciembre.
En este sentido, Salud destacó que gracias a la fortaleza de la vigilancia de las variantes se tipifican todas las muestras enviadas al Laboratorio.
En el primer resultado, la muestra no fue compartible con las principales variantes de circulación en la provincia: Delta, Manaos y Andina. Por consiguiente, se realizó la secuenciación parcial de la proteína S.
Al respecto, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, precisó: “Se realizó un secuenciamiento parcial del gen de la proteína S y , en los primeros resultados, se podría inferir que es una probable Ómicron. Sin embargo, y debido a que son los primeros casos y es un viajero cuyo nexo no se vincula a la región de Sudáfrica, es necesario realizar el secuenciamiento total para confirmar o descartar esta probable Ómicron”.
Por este motivo, la muestra fue enviada al Instituto Malbrán para confirmar por secuenciación completa del genoma viral la variante involucrada.
El caso índice se trata de un cordobés, residente en Dubai, que regresó a Colonia Caroya para pasar las fiestas con su familia. Se aclaró que cumplió las normas establecidas por el protocolo sanitario.
Esta persona participó de diferentes encuentros sociales en la zona. En este contexto, se identificaron seis casos positivos en familiares asociados hasta el momento, aún sin identificación de variante; y 78 personas permanecen aisladas, precisó la cartera sanitaria.
La Provincia continúa con la investigación epidemiológica para la identificación de casos, y se montarán dispositivos de testeo en las localidades involucradas (Colonia Caroya y Jesús María) y en los posibles lugares de tránsito de los casos.
Al respecto, Laura López, jefa del área de Epidemiología, mencionó: “El abordaje es similar a los casos de Delta, teniendo en cuenta la alta transmisibilidad, con un esquema superior de 14 días de aislamiento y de 18 días para los contactos estrechos convivientes de un positivo. Además, estamos intensificando las acciones de vacunación y testeo en la zona».