
Santa Fe/País. Resultaron detenidos siete hombres y una mujer que integraban la organización criminal. Se secuestró cocaína, marihuana, vehículos, armas, municiones y teléfonos celulares, entre otras cosas.
La Prefectura Naval Argentina allanó más de 30 domicilios en la ciudad de Rosario y Villa Gobernador Gálvez y fincas ubicadas en islas del Rio Paraná, en el marco de una investigación por narcotráfico.
En el mega operativo se secuestró cocaína y marihuana. Como así también vehículos, armas, municiones, teléfonos celulares, tablet, PC, CPU, pendrive, dinero en efectivo, documentos, instrumento de precisión, peso ,corte y fraccionamiento, motores fuera de Borda y demás elementos de interés para la causa.
En este marco, resultaron detenidos siete hombres y una mujer, los que integraban una organización criminal bien definida con roles para cada uno de sus integrantes, en la comercialización de estupefacientes, con vínculos estrechos con el “clan Cantero”.
El procedimiento fue ordenado por el Juzgado Federal N° 3, a cargo de Carlos Vera Barros, Secretaria de Hernán Flores y el direccionamiento de la investigación fue llevado adelante por la Fiscalía Federal N° 2 de Rosario, a cargo de Claudio Kishimoto, Secretaria de Franco Benetti.
Acorde las tareas encomendadas por la Fiscalía interviniente, la causa tiene su origen en un hecho de balaceras suscitado en la ciudad de Rosario y en exhaustivas tareas de campo llevadas adelante por los investigadores, quienes pudieron establecer que la organización criminal se dedicaba a la comercialización de estupefacientes y determinar que, en un lugar ubicado en la zona de islas, se mantenía oculta y “se enfriaban las armas” y las sustancias, que luego utilizaba parte de la banda de “Los Monos”.
La cocaína y la marihuana se trasladaban desde el continente hacia la isla y, luego de unos días, era nuevamente puesta en la calle a través de personas que interactuaban y las distribuían a diferentes puntos de venta de estupefacientes, para posteriormente, uno de los miembros de la organización, encargarse de recaudar las ganancias producidas.
El mega operativo, incluyó el despliegue de unos 330 efectivos de la Prefectura, y 70 móviles terrestres y fluviales (que reforzaron los desplegados en Rosario) y que se desplazaron desde las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Ciudad de Buenos Aires y de otras localidades de la provincia de Santa Fe.
Desde la Prefectura se dijo que la eficacia de las investigaciones sirvió para desbaratar distintos niveles de la organización, por lo que se logró identificar a distribuidores y acopiadores; eslabones fundamentales en la cadena criminal.