
Santiago del Estero/País. En el encuentro del Consejo Regional del Norte Grande realizado este sábado en la capital santiagueña, Manzur y De Pedro abordaron temas centrales para la región, como la ejecución de obras, una tarifa energética diferencial y un plan de desarrollo para el litio.
El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, destacó este sábado la decisión del presidente Alberto Fernández de «seguir construyendo un país más justo y federal», mientras el ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, resaltó la importancia de «fortalecer la integración regional para buscar soluciones conjuntas a problemas comunes», durante la séptima asamblea de gobernadores del Norte Grande.
«Traemos el apoyo del presidente Alberto Fernández para seguir construyendo un país más justo y federal», subrayó Manzur durante el plenario.
Los funcionarios nacionales compartieron una jornada de debate que incluyó varios temas centrales para esa región, como la ejecución de obras, una tarifa energética diferencial y un plan de desarrollo para el litio, entre otros.
«Hoy analizamos temas referidos a la conectividad, redes viales, infraestructura, tarifas y el estímulo de actividades industriales que favorecerán a estas provincias», indicó el ministro coordinador.
Al tiempo que remarcó: «Al cumplirse un año de vida institucional del Consejo, los distritos históricamente postergados siguen trabajando en una agenda conjunta para superar sus desigualdades históricas con otras regiones. Hoy como jefe de Gabinete de Ministros, redoblé mi compromiso con esta misión».
De Pedro expresó, por su parte, que «no se puede pensar en federalismo sin profundizar la integración y el desarrollo de la producción en las provincias del Norte».
Señaló que «al igual que las siete asambleas anteriores, fue un muy buen encuentro, donde, además de acompañar el inicio de un nuevo mandato de Gerardo Zamora, seguimos abordando la agenda productiva y de inversión en las 10 provincias del norte. Indudablemente, el fortalecimiento de la integración regional es indispensable para buscar soluciones conjuntas a problemas comunes».
De la sesión del Consejo Regional del Norte Grande Argentino participaron además los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán); Raúl Jalil (Catamarca); Ricardo Quintela (La Rioja); Jorge Capitanich (Chaco); Gerardo Morales (Jujuy); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); y los vicegobernadores Antonio Marocco (Salta) y Pedro Braillard (Corrientes).
También asistieron el presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis.
Además de un análisis sobre la Ley de Presupuesto 2022, en la reunión se debatieron distintos temas en torno a la creación de una tarifa energética diferencial para las provincias del Norte, el subsidio al transporte de pasajeros en la región y el plan de Infraestructura para el Corredor Bioceánico Norte, como así también la generación de proyectos de desarrollo de actividades económicas, especialmente en torno al litio.
El encuentro se dio en el marco del primer aniversario de la conformación del grupo denominado Norte Grande, que está integrado por gobernadores de distintos espacios políticos y que tiene, entre sus principales objetivos, la reducción de las desigualdades y las asimetrías económicas que poseen las provincias de esta región del país.