El Gobierno crea el «Fondo Progresar» con recursos obtenidos del aporte extraordinario a las grandes fortunas

País. Fue en el marco del anunció del Presidente por la ampliación de las Becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años. “La educación es un tema central y nunca es un gasto”, afirmó Fernández.

Al anunciar la ampliación de las Becas Progresar para jóvenes de 16 y 17 años durante un acto que se desarrolló en el mediodía de este lunes en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández expresó que “con la cultura se alimenta el alma de los jóvenes” y destacó que el aporte solidario a las grandes fortunas permite el desarrollo de iniciativas «para que los chicos sigan estudiando”.

El Jefe de Estado estuvo acompañado por la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta; el ministro de Educación, Jaime Perczyk; y el titular del bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner.

“La educación es un tema central y nunca es un gasto” porque es “plata invertida en el futuro de los jóvenes”, afirmó Fernández, al tiempo que aseguró que, en “una sociedad injusta”, el Estado debe “garantizar que todos tienen que partir desde un mismo punto”.

La directora Ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, anunció la ampliación de las Becas Progresar y señaló que el Gobierno nacional vino a «reconstruir la Argentina con políticas de Estado para abrazarlos a todos».

Raverta fue una de las oradoras en el acto encabezado por el presidente Fernández. La funcionaria nacional también anunció que quedará constituido un «Fondo Progresar», que reúne los aportes de quienes tributaron en el marco de la ley de aporte extraordinario a las grandes fortunas.

«Hoy el Presidente hará posible la creación del Fondo Progresar, que reúne el dinero de los que más tienen en Argentina y que aportaron en el marco de una ley por la cual el diputado Máximo Kirchner peleó desde la Cámara de Diputados para que sea posible», aseveró.

Raverta también recordó que cuando terminó el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, en diciembre de 2015, las becas Progresar llegaban a un millón de beneficiarios y aseguró que durante el Gobierno de Mauricio Macri ese número bajó a «500 mil, y esos doce meses de beca pasaron a ser diez».

«Y volvimos a gobernar con la mitad de los chicos en el Progresar, y hoy ya superamos el millón de chicos y chicas incluidos», enfatizó la titular de la Anses.

, , , , ,