
Ciudad de Córdoba. Será un espacio reflexivo, consultivo y participativo, de carácter no vinculante, que tendrá como premisa la inclusión, la pluralidad de voces, convivencia y la participación ciudadana democrática.
El viceintendente Daniel Passerini presidió en el mediodía de este jueves la sesión ordinaria del Concejo Deliberante donde se aprobó el proyecto de ordenanza de creación del Consejo Municipal por los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ciudad de Córdoba.
Dicho Consejo tiene por objeto generar un espacio reflexivo, consultivo y participativo, de carácter no vinculante, que tendrá como premisa la inclusión, la pluralidad de voces, convivencia y la participación ciudadana democrática.
Además del tratamiento en comisión, el proyecto fue puesto en consideración durante la sesión inclusiva celebrada el viernes 3 de diciembre en la sede de la antigua Legislatura provincial. En ese plenario, las bancas del Concejo Deliberante estuvieron ocupadas por personas con discapacidad representando a más de 45 organizaciones y fundaciones del sector.
“Lo que ustedes dijeron durante esta sesión, nosotros lo llevamos como un compromiso y este debate nos hará mejor a partir de hoy”, dijo Passerini, en esa oportunidad, a todo el cuerpo de concejales de la sesión inclusiva y agregó “Incluir, integrar y transformar son los pasos que este Concejo Deliberante está dando” y destacó que el primer paso ya fue dado con esta Sesión Inclusiva que les permitió a los concejales poder expresarse y ser escuchados.
Lo cierto que durante la sesión de hoy, la concejala Valeria Bustamante, titular de la Comisión de Discapacidad, destacó: “El trabajo debe ser en equipo, entre estado presente y sociedad organizada, para que los derechos de la personas con discapacidad, que son los mismos que tenemos quienes no atravesamos situación de discapacidad, sean algo más que artículos de una norma”.
Passerini comentó que en el día de ayer se llevó a cabo una reunión muy satisfactoria junto a integrantes de la agrupación Derechos sobre Ruedas, la concejala Bustamante y el arquitecto Diego Peralta de la Unidad Ejecutora “Construcción del Concejo Deliberante y Obras Anexas”.
Al respecto, el viceintendente indicó que se avanzó en la incorporación de parámetros de accesibilidad, y en los próximos días se comunicarán los avances en la subasta de la construcción de la nueva sede.
Afirmó además que “uno de los compromisos asumidos por la Unidad Ejecutora para la construcción del futuro edificio del Concejo Deliberante es garantizar todos los parámetros de accesibilidad”.
Antes del tratamiento de esta iniciativa, los concejales aprobaron el proyecto de ordenanza iniciado por el Departamento Ejecutivo Municipal para desafectar del Dominio Público Municipal y afectando al Dominio Privado Municipal, inmuebles destinados a ejecutar la regularización urbana del loteo de la Cooperativa La Merced.