
Córdoba. El dirigente nacional del Partido Obrero (PO) cuestionó duro el proyecto de ley de Presupuesto 2022 que el oficialismo busca aprobar en Diputados.
El dirigente nacional del Partido Obrero, Néstor Pitrola, desembarcó en la Capital cordobesa para rechazar, junto a la dirigencia cordobesa de la fuerza política de izquierda, el pacto con el FMI y el repago de la deuda externa, en el marco de la campaña nacional.
El ex diputado nacional del Frente de Izquierda ofreció una conferencia de prensa cerca del mediodía de hoy y, por la tarde, encabezó la Charla debate “De la Gran elección del FIT-U, a la lucha contra el FMI”, la cual se desarrolló en Plaza de la Intendencia.
Pitrola estuvo acompañado por la ex legisladora provincial y referente del PO Córdoba Soledad Díaz, la concejala capitalina Cintia Frencia (PO-FIT) y el dirigente del Polo Obrero Emanuel Berardo.
#Ahora Charla en la plaza de la Intendencia con @nestorpitrola. A 20 años del Argentinazo sigue vigente la lucha contra el #FMI y la tarea histórica de que gobiernen las y los trabajadores. pic.twitter.com/bq0h8MsiiF
— Soledad Diaz Garcia (@SoleDiazGarcia) December 16, 2021
En el marco de su visita a la Capital cordobesa, el dirigente nacional rechazó el pacto con el FMI y el repago de la deuda externa, y la aprobación del proyecto de ley de Presupuesto 2022 del Gobierno nacional. La bancada del Frente de Todos busca avanzar con la media sanción en el plenario de este jueves en la Cámara de Diputados de la Nación.
“El Presupuesto 2022 que se apresuran a aprobar por estos días define la hoja de ruta de ajuste que persigue toda la clase capitalista en nuestro país, incluida la oposición de derecha, que presiona para que sea Alberto Fernández el encargado de realizar el trabajo sucio que puede llevar a una reacción popular», expresó.
En su crítica, Pitrola advirtió que «el presupuesto establece una proyección inflacionaria del 33% anual contra el 52% que releva el Banco Central, cuando el ejercicio en curso cerrará con más de 20 puntos por encima de lo fijado en el Presupuesto 2021. La utilidad inmediata de ello es subestimar los ingresos tributarios para manejarlos a discreción e imponer pautas salariales a la baja, confiscando los ingresos del pueblo trabajador”.
“El gasto total del Estado cae 1,5% en relación al PBI respecto de este año, en que el propio kirchnerismo reconoció el ahorro fiscal a costa de la población trabajadora. El recorte principal se registra en prestaciones sociales, que se contraen en primer término por la mantención de jubilaciones de hambre y un desplome del 35% en el valor de los programas sociales en relación al PBI», detalló.
En este marco, el ex legislador nacional apuntó duro contra el poder central: «La política de endeudamiento que el gobierno aplica bajo la directiva del Fondo, con títulos atados a la inflación o el dólar, y el rescate de la deuda externa proyectan un agravamiento sostenido de la hipoteca nacional”, subrayó.
Por ultimo, Pitrola destacó la «gran elección» del FIT-Unidad y la lucha en las calles contra el FMI. Al respecto, enfatizó que “la multitudinaria movilización ganó la Plaza de Mayo y todas las plazas del país el 11 de diciembre último para rechazar las negociaciones por un pacto con el Fondo Monetario, con decenas de comisiones internas y sindicatos combativos, organizaciones sociales y piqueteras independientes y organizaciones políticas referenciadas en la izquierda.
«Así se selló un enorme frente único de luchadores contra un pacto de subordinación colonial. El resultado electoral del FITU marca ese rumbo de lucha contra el ajuste que se van profundizando en nuestro país”, completó.