
Ciudad de Córdoba. En medio de la incertidumbre que genera la no aprobación del Presupuesto Nacional 2022, en el marco del compromiso que se había asumido de aumentar los subsidios nacionales, la gestión Llaryora señaló esta tarde que «por el momento» no se incrementará la tarifa del transporte urbano.
El municipio capitalino confirmó en la tarde de este viernes que dispuso adelantar aportes nacionales por $276.299.934,22 para abonar aguinaldo y montos no remunerativos de los trabajadores del sistema de transporte público.
De esta manera se evitó un conflicto en puerta con la UTA y se garantizó la prestación normal del servicio en la Capital cordobesa.
Pese a la incertidumbre que genera la no aprobación del Presupuesto Nacional 2022, respecto al incremento de los subsidios que la administración central anunció para el interior del país, la Municipalidad de Córdoba debió salir a comunicar que «por el momento» no incrementará el boleto del transporte urbano de pasajeros.
Por otra lado, el municipio si decidió actualizar la tarifa de taxis y remis con un incremento del 30%, dividido en dos tramos: 20% a partir del 20 de diciembre y 10% a partir del 5 de marzo 2022.
En concreto, la tarifa de taxis y remis aumentará un 20% a partir del 20 de diciembre de 2021. La tarifa diurna para la bajada de bandera Taxis será de $128.60. El valor de la Ficha será de $6.43 cada 110 m. Por su parte, la tarifa diurna para la bajada de bandera Remis será de $130.42. El valor de la Ficha será de $6.28 cada 100 m.
El segundo tramo de aumento del 10% se aplicará desde el 5 de marzo de 2022. En detalle, la tarifa diurna para la bajada de bandera Taxis será de $139.40 y el valor de la Ficha será de $6.97 cada 110 m. Mientras que la tarifa diurna para la bajada de bandera Remis será de $141.28 y el valor de la Ficha será de $6.80 cada 100 m.
«La medida obedece a los costos operativos pendientes para los períodos del año 2020 /21. El último incremento fue del 10% en el mes de septiembre», indicó el municipio.
Suba del ITV
Asimismo, el Ejecutivo municipal anunció que el ITV subirá su tarifa a partir del 1 de enero, también en dos etapas.
En el caso del primer tramo, el incremento será del 27,82% a partir del 1 de enero de 2022. Los propietarios de vehículos particulares pagarán $2.001,66, mientras que taxis y remis abonarán $ 2.294,37. A su vez, el costo para camionetas será de $2.881,06 y el de motocicletas de hasta 175cm3, $708,12.
En el segundo tramo el incremento será de un 20% a partir del 1 de abril de 2022. Costo: Vehículos Particulares $2.314,86; Taxis y Remis $ 2.653,37; Camionetas $ 3.331,86 y Motocicletas de hasta 175cm3 $818,92.
Según argumentó la administración municipal, las plantas de ITV suben por los costos operativos y la actualización salarial del personal de SMATA, ya efectivizados en 2021. El último incremento fue en el mes de septiembre.
Ferrourbano
Este viernes, el intendente Martín Llaryora, junto a autoridades del gobierno, participó del viaje inaugural del Tren Metropolitano que partió desde la Estación Mitre hasta La Calera. Se trata de un nuevo servicio de transporte que conectará la capital con ciudades del Gran Córdoba.
El servicio se comenzará a prestar el lunes 20, con una frecuencia de 14 viajes diarios y precios que van de 1 a 4 pesos para moverse dentro de la ciudad y hasta 20 pesos para llegar a Valle Hermoso, entre otras localidades.
En este marco, el titular del Palacio 6 de Julio señaló que se mantienen conversaciones con autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación para solicitar la SUBE, «con los atributos sociales correspondientes, para que con una sola tarjeta puedas usar el tren y el colectivo”.