
País/Córdoba. La bancada Córdoba Federal calificó al Presupuesto 2022 como el proyecto «más antifederal que se le haya ofrecido al país en los últimos años». El jefe del bloque que le responde al gobernador Juan Schiaretti apuntó contra el líder de La Cámpora.
Tras la maratónica sesión de Diputados en la que la oposición -en mayoría- rechazó el Presupuesto 2022, el diputado nacional del riñón schiarettista, Carlos Gutiérrez, afirmó que el voto negativo de su bancada se debió a que el proyecto girado por el Gobierno nacional es el «más antifederal que se le haya ofrecido al país en los últimos años”.
“Se ha llegado a esta instancia donde ha quedado absolutamente claro que cuando se busca una salida racional, como lo era el pase a comisión que demostraba claramente que el oficialismo no tenía los votos para lograr el Presupuesto, es el propio presidente del bloque del oficialismo, Máximo Kirchner, quien dinamita esa posibilidad con sus dichos», puntualizó.
Al endurecer su crítica contra el referente kirchnerista, Gutiérrez manifestó que en el Gobierno nacional «hay dos posiciones». Al respecto, destacó: «Una, la del ministro Guzmán y tal vez la del presidente Fernández que querían un Presupuesto; y otra, la que expresa con su actitud el presidente del bloque, Máximo Kirchner y que indica que preferirán reconducir el Presupuesto actual y decidieron, sabiendo que no tenían los votos suficientes, ir directamente a una votación que tuvo el resultado que todos conocemos”.
A su vez, el peronista cordobés cuestionó el accionar de la principal bancada de la oposición. En este plano, sostuvo que “en el medio de esa actitud del Frente de Todos, la contra actitud del otro extremo de la grieta: de un Juntos por el Cambio que, haciendo una exhibición pública de sus cuestiones internas, demoró más de una hora en ponerse de acuerdo respecto de cuál iba a ser la decisión que iban a tomar”.
“Córdoba Federal y el Interbloque Federal hemos rechazados este presupuesto”, resaltó la espada parlamentaria schiarettista, quien no dudó en calificar como “un desastre en sí mismo» al proyecto de Presupuesto 2022 que giró el Ejecutivo nacional.
#Presupuesto2022
— Bloque Córdoba Federal (@CordobaFederal) December 17, 2021
Hemos rechazado el proyecto más antifederal que se le haya ofrecido al país en los últimos años. pic.twitter.com/kNIxvG7wsr
«Y su no aprobación, más allá de la posición que un sector del Gobierno quiera tener, la de reconducir el actual, significa una pésima imagen frente a la negociación con el FMI», acentuó Gutiérrez al tiempo que advirtió: «Quienes estén del otro lado del mostrador esencialmente se van a preguntar cuál es la capacidad de consenso, cuáles son los acuerdos que expresa este Gobierno si no es capaz de entender que ya no tiene más la mayoría en el Congreso».
En este sentido, el titular de la bancada schiarettista envió un mensaje muy duro hacia el corazón de la alianza gobernante. Enfatizó que el voto de las urnas le otorgó al bloque Córdoba Federal «la potestad de tener esa famosa llave (para terciar en medio de la grieta), y que no es una ganzúa para un plan canje como era el que se pretendía desde el Gobierno nacional a través de la cooptación de distintos diputados que pertenecían a fuerzas políticas provinciales”.
“Lo que había que hacer con este Presupuesto es lo que hemos hecho: rechazarlo, porque es un mal Presupuesto y es el más antifederal que se haya ofrecido al país en los últimos años”, ratificó.
En la misma línea, Natalia De la Sota aseguró que «el presupuesto nacional para 2022 volvía a dejar a un lado a las Provincias. Córdoba no obtuvo respuesta a viejos reclamos: Obras de infraestructura, baja de las retenciones al agro, déficit previsional, deuda contraída por el anterior gobierno, subsidios concentrados en el AMBA».
«El tratamiento propuesto por el oficialismo tuvo baja calidad institucional. Estábamos dispuestos a un debate en Comisión responsable que receptara la mirada federal de los diputados de las Provincias. Este presupuesto partía de previsiones difusas», añadió.
Por último, Gutiérrez junto a sus compañeros de bloque, De la Sota e Ignacio García Aresca, subrayaron: “A los cordobeses no le podíamos explicar cómo en este Presupuesto se planteaba la posibilidad de la potestad del Gobierno nacional de seguir subiendo las retenciones agropecuarias; cómo en este Presupuesto se siguen amparando las empresas deficitarias que no pagan el insumo y por eso tienen tarifa regaladas en el AMBA, mientras los cordobeses terminamos pagando”.
Por supuesto que esa decisión marca a las claras que en el Gobierno nacional hay dos posiciones: una, la del ministro Guzmán y tal vez la del presidente Fernández que querían un Presupuesto; (…)
— Bloque Córdoba Federal (@CordobaFederal) December 17, 2021