
País. Buryaile afirmó que las decisiones tomadas por Alberto Fernández y el ministro Domínguez, “desalientan la inversión, quitan previsibilidad en el sector y fomentan la sojización del país”. Son una “pésima medida”, remató.
El diputado nacional Ricardo Buryaile (UCR-Formosa), aseguró que “las medidas que lanzó el Gobierno, como cupos y aumentos en los derechos de exportación, solo benefician a los grandes exportadores en detrimento de los productores y consumidores”.
Cabe recordar que a través de la resolución 276 publicada en el Boletín Oficial, con la firma del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se determinó que la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la cartera agrícola “publicará los volúmenes de equilibrio para cumplimentar la demanda del mercado argentino correspondientes a los productos de origen agrícola comprendidos dentro del régimen creado por la Ley 21.453 (norma que creó las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior -DJVE-). Dicho de otra forma, los volúmenes por los cuales no puede haber mayor exportación.
En declaraciones televisivas, el ex ministro de Agroindustria afirmó que las decisiones tomadas por Alberto Fernández y el ministro Domínguez, “desalientan la inversión, quitan previsibilidad en el sector y fomentan la sojización del país”. Son una “pésima medida”, remató.
El parlamentario radical remarcó que “con la implementación de los cupos aparece la discrecionalidad. Y cuando hay arbitrariedad y discrecionalidad en la administración, se fomenta la corrupción”.
Por último, Buryaile insistió en que “Argentina necesita dólares; y a productos como el trigo, el maíz y la carne, que generan aproximadamente 15 mil millones de dólares, les aplican este tipo de medidas. Es un disparate”.