Negri acusó al kirchnerismo de ser «campeón» en subir impuestos

País. Fue en el marco de la sesión especial convocada por la oposición, pero en la cual se impuso el oficialismo acompañado por el Frente de Izquierda.

El jefe del bloque UCR se pronunció acerca del tratamiento del proyecto de ley que modifica el alcance del impuesto a los bienes personales.

Durante su discurso en la sesión especial de hoy, el parlamentario radical rechazó los cambios propuestos por el oficialismo e insistió con la media sanción del Senado. Aunque finalmente, a la oposición no le alcanzó para superar el voto de diferencia que inclinó la balanza hacia el Frente de Todos.

“Ustedes son campeones en subir impuestos, por eso no apoyaremos el dictamen de mayoría que introduce cambios a lo que nos envió el Senado, votado por unanimidad. Ya nos enseñaron en dos años de gobierno cómo pueden subir impuestos, porque entre los nuevos tributos y las alzas se acumulan 20 subas”, destacó Negri.

En este sentido, el opositor detalló: “En nuestro gobierno de Cambiemos, la alícuota de Bienes Personales bajó todos los años, del 1,25 en 2015 a 0,25% en 2018. Apenas asumió el Frente de Todos le encajaron el 1,25% de nuevo para los bienes radicados en el país. Además, crearon la alícuota del 2,25% para los bienes en el exterior”.

“El 38 por ciento que declara bienes personales no tiene inmueble, el 45 por ciento no tiene automóvil. En los 90 se pagaba el impuesto por más de 100 mil dólares, ahora se paga por 20 mil al dólar oficial y 10 mil al blue”, advirtió el radical.

En su crítica al accionar del oficialismo, el diputado cordobés, enfatizó: “No quieren aprobar algo que ustedes impulsaron en el Senado por unanimidad, ahora le meten sobretasas y sobrecargas».

«¿Saben cuánto es el impacto fiscal? Son 24.000 millones de pesos. Pero quisieron aprobar el viernes un presupuesto con 56 artículos nuevos que aumentaban el gasto en 237.000 millones de pesos. Ustedes sí que tienen poca vergüenza”, completó.

El oficialismo se alzó con el triunfo con 127 votos afirmativos (incluído los votos de la Izquierda), apenas uno más que los 126 rechazos que cosechó la iniciativa por parte de Juntos por el Cambio y otros bloques opositores.

Bienes Personales: la oposición no pudo aprobar su proyecto; el oficialismo se impuso en una votación muy reñida

, , , , ,