Bordet apuntó contra la oposición por el rechazo al Presupuesto y la ley de Bienes Personales

Entre Ríos/País. En la reunión de Fernández y los 13 mandatarios provinciales se abordó los criterios para reconducir el Presupuesto del año 2021 y «asegurar las obras y programas para las provincias con criterio federal», dijo el mandatario entrerriano.

Tras el encuentro de ayer con el presidente Alberto Fernández, el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet expresó que analizaron “los pasos a seguir en relación a los recursos después de que la oposición no aprobará el presupuesto”. En ese sentido, remarcó que la actitud de la oposición durante la sesión de diputados “genera dificultades en pérdida de recursos de los ingresos para las provincias».

“Hablamos de esto con el Presidente y de cómo enfrentaremos el año próximo. Tenemos un marcado optimismo. Entendemos que va a ser un año de mucho crecimiento y generación de empleo”, sostuvo, “a pesar de que la oposición nos ha dejado sin una herramienta importante como el presupuesto, que significa un plan de gobierno”, agregó.

En esa línea, Bordet advirtió que «reconducir el presupuesto le otorga mayor discrecionalidad al Presidente”, sin embargo el Jefe de Estado “nos manifestó que, como siempre, tendrá un criterio amplio y convocante para todos los gobernadores”.

Además, recordó que no contar con un presupuesto nacional le representa a Entre Ríos una disminución de «casi 9.000 millones” en recursos.

Ante la media sanción de la ley de bienes personales en Diputados, que según el oficialismo será aprobada por el Senado, el mandatario entrerriano explicó que “esto revierte la situación para las provincias en cuanto a este impuesto que paguen más los que tienen más, y entre ellos los que tienen bienes en el exterior”.

«Inexplicablemente la oposición, y los legisladores entrerrianos de la oposición, tampoco votaron esta ley”, advirtió Bordet. En caso de haber prevalecido la postura de la oposición “habría significado pérdidas de recursos para la provincia”, acotó.

No obstante, la reciente media sanción de la ley de bienes personales “de algún modo resarce parte, por lo menos la mitad, de lo que estimamos vamos a perder en recursos por la no aprobación del presupuesto».

Fernández analizará «presupuestariamente cada provincia» ante la reconducción del Presupuesto 2021

, , , , , ,