
Córdoba. La durísima discusión entre dos parlamentarios de extracción radical de distintas bancadas (JxC y Juntos UCR), principales protagonistas de la disputa con posiciones diametralmente opuestas, acaparó la atención en la reunión de Labor Parlamentaria que se extendió más de la cuenta e hizo posponer por algunas horas el inicio de la sesión de la Unicameral. Pese al enfrentamiento, la iniciativa en cuestión avanzará en comisión para su aprobación en la última sesión del 29 de diciembre.
El ámbito donde se reúnen las autoridades de Cámara y los jefes de las distintas bancadas para acordar la agenda parlamentaria a tratar en sesión, se vio envuelto en una dura disputa entre dos jefes de bloques por el proyecto de ley que busca legalizar el juego on line en la provincia.
La fuerte contraversia tuvo como protagonistas al presidente del bloque Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, y al titular de la bancada Juntos UCR, Marcelo Cossar, ante la atónita mirada del resto de los parlamentarios que ejercen las diferentes representaciones políticas que componen el cuerpo.
Las versiones dan cuenta que tuvo que intervenir el vicegobernador Manuel Calvo para aplacar los ánimos caldeados de los dos parlamentarios de extracción radical.
La discusión, que tuvo pasajes de fuertes cruces -con algunos improperios-, giró en torno a la iniciativa que promueve un marco de regulación al juego on line en Córdoba presentado por los legisladores Orlando Arduh, Silvia Paleo, Darío Capitani, Raúl Recalde y Alberto Ambrosio, con el visto bueno «subterráneo» del oficialismo, ya que se mantiene en silencio.
No obstante, la llama que encencendió el fuego de la disputa en Labor Parlamentaria de este miércoles fue el proyecto de resolución que pretendían llevar a la sesión los radicales en Juntos UCR, los vecinalistas y la carrioista Cecilia Irazuzta por el cual demandaban que se retire el proyecto que legaliza el juego on line.
«Retirar de la agenda legislativa de este cuerpo, en los términos previstos por el artículo 115 del Reglamento Interno, al proyecto de ley 34.270/L/21 sobre reglamentación del juego on line presentado por los legisladores Orlando Arduh, Silvia Paleo, Darío Capitani, Raúl Recalde y Alberto Ambrosio», reza el texto.
Dicha iniciativa generó que hasta los extremos coincidieran: desde el oficialismo hasta las representaciones de izquierda expusieron su rechazo a esta propuesta de resolución que iba a dejar asentado un pésimo antecedente parlamentario.
Según los argumentos escuchados, se advirtió que se puede estar en desacuerdo con un proyecto de ley que presenta uno o varios legisladores en la Unicameral, pero pedir que se retire una iniciativa de un par, resulta cruzar los «límites» -que van mucho más allá de los usos y costumbres- de la actividad parlamentaria.
De hecho, el proyecto que lleva la firma de los legisladores Marcelo Cossar, Benigno Rins, Verónica Garade Panetta, Dante Rossi y Marisa Carrillo (Juntos UCR), junto a María Rosa Marcone y Gerardo Grosso (EVC) y Cecilia Irazuzta (CC-ARI) no fue incorparado al temario de proyectos sobre tablas que, ante el rechazo, se suele otorgar cinco minutos para la reconsideración.
Así lo resolvió el oficialismo y la mayoría de las representaciones legislativas en medio del clima enrarecido que dominó Labor Parlamentaria. El altercado provocó el retraso del inicio habitual de la sesión de la Unicameral.
Ficha Limpia pasó para el 2022: esto también produjo un gran enojo en el legislador Marcelo Cossar
Desde el vamos, el proyecto de los cinco integrantes de la bancada de Juntos por el Cambio abrió una fuerte polémica puertas adentro (los otros cuatro legisladores de este bloque lo rechazaron). A su vez, las otras representaciones políticas: Juntos UCR, Encuentro Vecinal Córdoba, Coalición Cívica y las dos bancas de la izquierda (FIT y MST) manifestaron su negativa.
La posibilidad de legalizar el juego on line en la provincia -a partir de regular la actividad en sus distintas modalidades: medios electrónicos, informáticos, telemáticos e interactivos- generó el rechazo orgánico del Comité Provincia de la UCR y de los partidos que integran Juntos por el Cambio Córdoba (a excepción del PRO). También se pronunciaron en contra organizaciones como la Pastoral Social y el Consejo Pastoral Evangélico.
En el proyecto de los cinco opositores, que cuenta con el compromiso del debate en comisión de la bancada oficialista, establece la regulación de la actividad de juego on line, con «el fin de garantizar la protección del orden público, erradicar el juego ilegal y salvaguardar los derechos de los participantes de los juegos, de conformidad a lo establecido en el inciso 37 del artículo 110 de la Constitución de la Provincia», señala el texto.
A su vez, advierte que «cualquier modalidad de juego on line y uso de dispositivos definidos en la ley que no cuenten con título habilitante otorgado, se considerarán prohibidos, quedando comprendidos en el ámbito de la ley 6.393, haciendo pasible las conductas de quienes organicen y/o participen de ellas de quedar incursos en las disposiciones previstas en el Art. 301 bis del Código Penal y/o las sanciones administrativas que pudieran corresponder».
De esta manera se busca regular la actividad, pero su correlato implica abrir paso a la legalización del juego on line en la provincia, más allá de que el fin último sea erradicar el juego ilegal.
Avanza hacia su aprobación
De acuerdo a la hoja de ruta legislativa, la polémica iniciativa avanzará en su debate en un plenario de comisiones en la tarde de este jueves, lo cual deja planteado el escenario de que su dictamen -con el apoyo del oficialismo- llegará al recinto en la sesión del 29 de diciembre; la última del actual período ordinario de la Unicameral.
Así se oficializó este miércoles el camino que seguirá el proyecto impulsado por el radical y los cuatro macristas con la convocatoria a reunión virtual conjunta de las Comisiones de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación; de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Informática; y de Legislación General para este jueves a las 15.
Más temprano, a las 10, se desarrollará la reunión virtual conjunta de las Comisiones de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones; y de Salud Humana que tiene en su agenda como único proyecto el que crea el Programa de Prevención y Asistencia Integral de la Ludopatía en la provincia de Córdoba.
El abordaje de este expediente que se dará en la reunión de comisiones a media mañana de este jueves es visto como una concesión de la mayoría hacia los opositores (Irazuzta, Marcone, Juan Jure, De Ferrari Rueda y Rossi, entre otros) que promueven acciones públicas en torno a esta patología vinculada al juego, en el marco de lo que será el debate de fondo por la legalización del juego on line en la última sesión del año legislativo.