
CABA. Los centros de testeo estuvieron abiertos el viernes y también funcionaron este sábado, con un cronograma especial. Se repetirá la estrategia el 31 de diciembre y 1 de enero.
Durante el fin de semana de Navidad, los centros de testeo en la Ciudad abrieron durante el 24 y 25 de diciembre y se realizaron 51.572 testeos.
El refuerzo en la estrategia permitió registrar un pico de 39.130 evaluaciones en la jornada del 24 de diciembre. El cronograma de aperturas se replicará el 31 de diciembre y 1 de enero.
Actualmente 1 de cada 3 testeos a nivel nacional se realizan en el territorio porteño. Mientras que el promedio diario el 15 de diciembre era de 15 mil, hoy supera los 26 mil.
Esto representa un aumento del 73,3% en sólo 10 días. Además, 1 de cada 3 testeos en la Ciudad se hicieron a personas de otras jurisdicciones, principalmente bonaerenses.
La semana pasada, el Gobierno porteño sumó 2 nuevos centros para duplicar la capacidad del sistema que hoy supera los 30 mil tests diarios.
Desde este sábado funcionan 4 Unidades Móviles que recorren los distintos barrios y en conjunto pueden evaluar a un máximo de 600 personas por día.
Se ubican a 100 metros de las Unidades Febriles de Urgencia (UFU´s) con mayor demanda para brindarles soporte, comenzando por las de los hospitales Santojanni, Tornú, Rivadavia y Pirovano. Atienden espontáneamente de 10 a 18.30 a los vecinos que no presenten síntomas compatibles con el COVID-19 pero necesiten hacerse el test.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria ya se realizaron más de 7,3 millones de testeos por COVID-19, entre el sistema de salud público y privado. El Gobierno de la Ciudad cuenta con 49 centros con una capacidad total de más de 30 mil evaluaciones diarias.
Son 7 los grandes centros: La Rural Vehicular, La Rural Peatonal, La Rural Peatonal Sarmiento, Parque los Andes, Parque Chacabuco, Villa Devoto y Costa Salguero Vehicular. Se encuentran especialmente destinados a personas que no presentan síntomas compatibles con la enfermedad pero necesitan realizarse el test de manera preventiva.
También pueden asistir a cualquiera de los 22 dispositivos DetectAR sin necesidad de solicitar un turno previo.
Las personas que presentan síntomas compatibles con la enfermedad -fiebre, tos, dolor de garganta, entre otros- deben dirigirse de manera inmediata a la Unidad Febril de Urgencia más cercana a su domicilio para ser testeados y recibir atención por parte del equipo médico en caso de que lo requieran.
Se encuentran anexas a los hospitales públicos y abren sus puertas todos los días de 8 a 20 horas (con las excepciones detalladas arriba).
Testeos en números
? 7.256.824 testeos totales desde el inicio de la emergencia sanitaria.
? 12.2% de tasa de positividad acumulada.
? 9.6% de positividad media diaria.
? 65% de los testeos se realizaron a porteños.
? 35% de los testeos fueron a residentes de otras jurisdicciones, principalmente bonaerenses.