Entre Ríos aumentó 40% sus becas doctorales durante 2021

Entre Ríos. En el marco del convenio suscripto por el gobernador Gustavo Bordet con el Conicet, la Provincia aumentó en un 40 por ciento los becarios doctorales en este año.

Según informó el Conicet, se aprobaron 35 becas doctorales en esta convocatoria 2021, lo cual representa un incremento del 40% respecto de los 88 becarios existentes en Entre Ríos en el año anterior (2020).

Esto supone una inversión a valores actuales del Conicet y las instituciones cofinanciantes de más de 190 millones de pesos en formación de recursos humanos durante el lapso de las becas.

A través de este convenio, además de formar recursos humanos de máxima calificación, se permite desarrollar líneas de investigación de interés e impacto social y productivo en la provincia, reforzar los equipos de investigación de alto nivel, así como fortalecer los doctorados locales.

Las líneas de investigación para las tesis doctorales aprobadas en esta convocatoria son las siguientes: 21 en tecnología, ciencias agrarias, de la ingeniería, ciencias biológicas y de la salud y 14 en ciencias sociales y humanidades.

«La importancia de fortalecer la masa crítica de investigadores provinciales, asociados a líneas de investigación prioritarias para Entre Ríos, lo cual permite colocar a la ciencia al servicio de la producción y el desarrollo regional, que es el gran objetivo impulsado por el gobernador Gustavo Bordet”, dijo el ministro de Producción, Juan José Bahillo.

El Secretario de Ciencia y Tecnología, Jorge Gerard, expresó: “Estamos muy conformes con los resultados de esta primera etapa de ejecución del convenio entre la Provincia y el Conicet, que tiene una vigencia de cinco años».

«Las instituciones científico y técnicas han mostrado un alto compromiso financiero y una capacidad de gestión que es dable remarcar, puesto que no resulta sencillo presentar una propuesta de beca doctoral competitiva, que pase los estándares del Conicet. La provincia está cerrando las brechas científicas con otras jurisdicciones y ello nos permite ser optimistas de cara al futuro”, añadió.

De esta convocatoria 2021 participaron las universidades Adventista del Plata; Nacional de Entre Ríos; de Concepción del Uruguay; Católica Argentina, Facultad Teresa de Ávila; Tecnológica Nacional Regional Paraná; la Comisión Técnica Mixta y el Instituto Becario Provincial.

El convenio prevé también la presentación de becas postdoctorales, lo cual se realizará en febrero de 2022. Asimismo, el citado acuerdo tiene una vigencia de cinco años, por lo que esta modalidad continuará en los próximos ejercicios.

, , , , ,