
Córdoba. En la previa de la sesión del miércoles, legisladores provinciales, diputados y senadores nacionales, concejales, presidentes de partidos, instituciones religiosas reclamaron que el controvertido proyecto sea retirado de la agenda parlamentaria.
Al reafirmar su rechazo, dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) y el vecinalismo, y referentes de instituciones religiosas insistieron en su demanda para que los autores retiren el proyecto de ley que busca legalizar el juego on line en la provincia.
Legisladores provinciales, diputados y senadores nacionales, concejales y presidentes de los partidos que conforman Juntos por el Cambio Córdoba (a excepción del PRO), junto a la dirigencia de Encuentro Vecinal Córdoba y representantes de instituciones religiosas, rubricaron un petitorio dirigido a los autores de la iniciativa y al oficialismo para que «lo retiren de la agenda legislativa».
«Pedimos a los autores del proyecto, y al oficialismo provincial que lo propicia con el voto de sus legisladores, que lo retiren de la agenda legislativa para poder darnos entre todos un adecuado y profundo debate acerca de las prioridades de nuestra provincia y de las mejores herramientas para enfrentar y perseguir los mercados clandestinos del juego, sin proceder necesariamente a su legalización y a concesionar dicho mercado entre prestatarios únicamente movidos por el afán de lucro», afirma el texto.
RETIREN EL PROYECTO QUE LEGALIZA LAS APUESTAS ONLINE EN CÓRDOBA. Eso pedimos a los autores y a @HacemosCba los legisladores provinciales, diputados y senadores nacionales, concejales, presidentes de partidos, instituciones sociales y religiosas. ? #NoALasApuestasOnline pic.twitter.com/SLdJIem7BG
— Marcelo Cossar (@cossarmarcelo) December 27, 2021
La dirigencia política y los referentes de instituciones religiosas que firmaron este pronunciamiento en la jornada de hoy renovaron su impugnación al polémico proyecto presentado por el radical Orlando Arduh y los macristas Silvia Paleo, Dario Capitani, Raúl Recalde y Alberto Ambrosio.
«Manifestamos nuestro profundo desacuerdo con el proyecto de ley que pretende legalizar las apuestas on line en todo el territorio de la provincia de Córdoba, convencidos de que dicha iniciativa cuenta con un escaso efecto fiscal, pero impacta de lleno en la economía de las familias más vulnerables de nuestra sociedad», enfatizaron.
El petitorio lleva las firmas de los senadores nacionales Luis Juez y Carmen Alvarez Rivero; los diputados nacionales Mario Negri, Rodrigo De Loredo, Hugo Romero, Soledad Carrizo y Marcos Carasso; los legisladores provinciales Marcelo Cossar (jefe bloque JUNTOS UCR), Cecilia Irazuzta (jefe bloque Coalición Civica ARI), María Rosa Marcone (jefe bloque Encuentro Vecinal Córdoba), Daniela Gudiño, Gerardo Grosso, Dante Rossi, Verónica Garade Panetta,Marisa Carrillo, Benigno Rins, Juan Jure, Patricia De Ferrari y María Elisa Caffaratti.
Desde la oposición rechazamos la legalización del juego on line que sólo beneficia a unos pocos. El peronismo de cordoba es el responsable que se trate y apruebe el día miércoles pic.twitter.com/W0IA7DtoZG
— Daniela Gudiño (@dsgudino) December 27, 2021
También rubricaron el documento los concejales Juan Negri, Alicia Migliore, Ricardo Aizpeolea y Armando Fernández (Córdoba Cambia); Esteban Bría (Evolución); Cecilia Aro, Alfredo Sapp, Pablo Romero y Daniela Sacchi (UCR); y Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal Córdoba).
A su vez, avalaron este pronunciamiento Liliana Ruesch (Vicepresidenta Comité Provincia UCR), Ernesto Martínez (Presidente Frente Cívico de Córdoba), Gregorio Hernánez Maqueda (Presidente de Coalición Cívica ARI) y Juan Amestoy (Presidente de Encuentro Vecinal Córdoba).
Como así también representantes de instituciones religiosas: José Molina (Pastoral Social de Córdoba), Padre Nicolás Gilardi y Guillermo Buitrago (Pastoral de Adicciones de Córdoba), Luis Gugliotta y Humberto Jiménez (Consejo Pastoral Evangélico de Córdoba) y el Pastor Norberto Buffa (COMIPAZ).
“Le pido a la gente que nos acompañe en el rechazo de esta ley que va a destruir a las familias, hará más pobres a los pobres para beneficio de unos pocos. Córdoba no se merece esto. Necesitamos leyes contra la corrupción como ficha limpia rechazada por segundo año consecutivo. Y no leyes que legalizan y hacen rentable lo ilegal”, resaltó el legislador Cossar.
Junto a referentes de la oposición, la pastoral social, iglesias evangélicas y demás ONGs alzamos nuestras voces contra la legalización del juego online.
— Cecilia Irazuzta (@CeciliaIrazuzta) December 27, 2021
Le pedimos a @JSchiaretti que escuche la preocupación de las familias cordobeses y revea el tratamiento de este proyecto. pic.twitter.com/hAlDaYEoo0