El oficialismo aprobará dos ordenanzas claves para el DEM: el Presupuesto 2022 y la adjudicación de 2.000 chapas de taxis y remis

Ciudad de Córdoba. Se trata de dos iniciativas giradas por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) al cuerpo deliberativo. La oposición adelantó el rechazo a los dos proyectos.

El Concejo Deliberante de la Ciudad realizará este miércoles, a partir de las 8:30, la 2º Sesión Especial y última del año. El temario a debatir por los ediles incluye 10 expedientes, de los cuales dos concentran la mayor atención: el Paquete Económico Municipal 2022 -en segunda lectura- y la ordenanza que faculta al DEM a realizar la adjudicación de 2.000 licencias de taxis y remis.

El viceintendente Daniel Passerini indicó que en la sesión de este miércoles se tratará “un paquete de ordenanzas que muestran el perfil de lo que será la gestión del año que viene: 21 mil millones de inversión pública, y reducción del déficit; además de un proyecto de ordenanza destinada a crear el Parque de la Economía Circular en el predio de CORMECOR”.

El titular del cuerpo defendió así el Presupuesto 2022 y las otras dos ordenanzas que conforman el Paquete Económico Municipal para el año próximo. El oficialismo hará valer su mayoría para avanzar en la aprobación de estos proyectos claves para la gestión Llaryora.

El cuerpo también abordará la iniciativa para que faculta al Ejecutivo Municipal a realizar la adjudicación de 2.000 licencias de autos de alquiler con chofer (taxis y remises), con carácter adicional al cupo establecido en la ordenanza 12.859.

En ese sentido, Passerini destacó que “se tratará luego de una rica discusión, donde participaron todas las partes interesadas y con la garantía de que las 2.000 chapas a entregar, tendrán todos los requisitos tecnológicos y de inclusión, y un criterio de transparencia durante el sorteo”.

A su vez, expresó que “en la sesión se aprobarán proyectos iniciados por la oposición«. «Es muy fea la política de los monólogos, con Martín Llaryora planteamos que en Córdoba no debe haber enemigos de la política sino adversarios circunstanciales”, acentuó.

Otros temas en agenda

Ratificación del convenio sobre el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

Creación del Registro Único de Transportistas de Residuos de la ciudad de Córdoba (RUTCOR) y la adecuación del actual Marco Regulatorio para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbano.

Nota del Ejecutivo Municipal solicitando acuerdo para designar al abogado Esteban Manuel Lencioni, como prosecretario del Juzgado Electoral Municipal.

Proyecto de ordenanza excluyendo del Catálogo de Bienes y Lugares del Patrimonio de la ciudad un inmueble ubicado en calle Vélez Sarsfield, que fuera erróneamente incorporado de acuerdo a los informes emitidos por el DEM. Iniciado por concejales de bloque Hacemos por Córdoba y UCR.

Con tratamiento en conjunto y votación por separado, se tratarán dos proyectos de ordenanza: el primero que fuera iniciado por concejales de bloque Evolución para modificar los artículos 74,76 y 77 de la ordenanza 8.060 (Fraccionamiento del Suelo), referido a la red de infraestructura subterránea para provisión de servicio de telecomunicaciones. El segundo, iniciado por los concejales del bloque Hacemos por Córdoba, estableciendo la reglamentación urbanística de los conjuntos inmobiliarios previstos en el artículo 2.073 y siguientes del Código Civil y Comercial de la Nación.

Iniciativa para modificar el articulo 3 de la ordenanza 13.054 y modificatoria (Comisión Mixta para la Revisión de Convenios Urbanísticos), referido al plazo para el cumplimiento de sus funciones.

Proyecto de ordenanza para facultar al Ejecutivo Municipal a ejecutar relevamientos para diagnóstico, elaboración de proyectos y ejecución de obras para la provisión de agua potable en el complejo habitacional de barrio SEP.

, , , , , ,