El Gobierno lanza la «Agenda Malvinas 40 años», con el eje puesto en el reclamo por la soberanía

País. Se busca avanzar en la acción diplomática en función del objetivo que establece la Constitución Nacional en la disposición transitoria primera, que es «la recuperación del ejercicio de soberanía por el camino del derecho internacional», advirtieron.

El Gobierno anunciará este lunes los actos de la «Agenda Malvinas 40 años» que, bajo el lema «Malvinas nos une» y con criterio «federal y mutidimensional», serán organizados durante el año por una comisión creada por el presidente Alberto Fernández para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la guerra de 1982, en la que se intentó recuperar el archipiélago, usurpado por el Reino Unido en 1833.

La “Agenda Malvinas 40 Años” una plataforma virtual que permite conocer el programa de actividades oficiales que se desplegará a lo largo y a lo ancho del país y en distintos países del mundo, que cuenta con información documental y audiovisual sobre la Cuestión Malvinas y permite a los interesados sumar propuestas de acciones a integrar en la agenda.

Durante la actividad, que contará con la presencia del canciller, Santiago Cafiero,y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, además de presentar el sitio www.argentina.gob.ar/malvinas-nos-une, se formalizará el anuncio del lema “Malvinas Nos Une” y una marca gráfica como elementos unificadores del mensaje de la causa nacional durante todo el año 2022.

También formarán parte los ministros de Defensa, Jorge Taiana; y de Educación, Jaime Perczyk,junto a representantes de organizaciones de veteranos de guerra y de familiares de caídos, universidades y diplomáticos.

En ocasión de la conmemoración de los 189 años de la ocupación ilegítima de las islas Malvinas por el Reino Unido y como concreción de la iniciativa anunciada por el presidente de la Nación el 19 de noviembre pasado, se presenta este conjunto de acciones dentro del marco de la “Agenda Malvinas 40 años”.

El proposito es homenajear a los caídos y reconocer a ex combatientes, veteranos/as de guerra y a sus familias y visibilizar la Cuestión Malvinas en el país y en el mundo.

En este plano, el Ejecutivo nacional reafirmó que se busca desplegar «una acción política y diplomática en el marco de la política de Estado que marca la Constitución Nacional tras el objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino de recuperar el ejercicio de soberanía sobre los territorios argentinos ocupados por el Reino Unido, conforme a los principios del derecho internacional».

La “Agenda Malvinas 40 Años” fue concebida como un programa que abarcará todo el año, y que dentro del territorio nacional tendrá carácter federal y multidimensional.

La agenda se irá nutriendo a lo largo del año de actividades propuestas por distintas áreas del gobierno nacional, las provincias, los municipios, el Consejo Nacional Malvinas, las organizaciones y centros de ex combatientes y de familiares de caídos, universidades y organizaciones sociales, por lo que contará con acciones culturales, académicas, educativas y sociales.

, ,