
Entre Ríos/País. De esta manera se pronunció el titular de la cartera social en su paso por la ciudad de Concordia donde recorrió un polo productivo y visitó a beneficiarias de Mi Pieza. En línea con el discurso oficial, el funcionario albertista rechazó «un ajuste» para concretrar un acuerdo con el Fondo.
El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, visitó hoy la ciudad entrerriana de Concordia, en donde recorrió el polo productivo, en el barrio Sarmiento. También se encontró con mujeres beneficiarias del programa Mi Pieza y dialogó con titulares de los programas productivos como Potenciar Trabajo.
Zabaleta estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Marisa Paira; el intendente de Concordia, Alfredo Francolini; y el diputado nacional Marcelo Casareto.
En declaraciones a la prensa, el funcionario nacional destacó: “Estamos trabajando para concretar el acuerdo con el FMI pero eso no va a ser con ajuste”, y acentuó que el acuerdo tampoco “va a detener lo que es la recuperación económica y ni va a afectar a ningún programa de asistencia y de inclusión social”.
Durante la recorrida, el ministro participó de la inauguración del taller textil del Polo Productivo, en el barrio Sarmiento, donde dialogó con titulares de los programas y proyectos que se están implementando, y también visitó la bloquera y la huerta.
“La política tiene que servir para que la gente viva mejor, si no no sirve para nada; la gente tienen que sentir que cada decisión que tomamos desde la política, desde nuestro Gobierno, tiene que servir para transformar, para cambiar, sus vidas”, afirmó Zabaleta quien, además, valoró el trabajo conjunto con el titular del Enohsa, Enrique Cresto, para avanzar en los trabajos de llevar agua potable y cloacas a los barrios populares.
En este momento, la Secretaría de Integración Socio Ubana de la cartera social está realizando trabajo de urbanización en tres barrios de la ciudad, mejorándole la vida cotidiana a más de 150 familias, mediante una inversión de más de 417 millones de pesos.
Además, a través de Mi Pieza, se está llegando a 42 barrios donde viven las 1.131 mujeres que fueron beneficiadas en los sorteos y ya cuentan con el desembolso para iniciar la construcción o refacción de sus viviendas. En este marco, Zabaleta aseguró que Mi Pieza es un programa que llegó para quedarse.