Icono del sitio Agenda 4P

Bancos públicos y privados suman su apoyo a las prácticas educativas en CABA

CABA. De esta manera, más sectores económicos abren las puertas de sus organizaciones para que los estudiantes de último año de la secundaria tengan la oportunidad de sumar aprendizajes.

La ministra de Educación Soledad Acuña, junto a otros funcionarios porteños, se reunió con representantes de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y de los Bancos HSBC, BBVA, Galicia, Santander, Ciudad, Fundación Itaú y de la empresa VU Security para avanzar en la aplicación de las actividades de aproximación al mundo del trabajo y a los estudios superiores.

Desde el área educativa local se dijo que en conjunto repasaron las ventajas que la aproximación al mundo laboral brindará a los y las estudiantes que cursan el último año de sus estudios secundarios, al facilitarles los espacios para tener experiencias y desarrollar capacidades para abordar problemas reales de los distintos sectores.

«El Ministerio de Educación también tiene la responsabilidad de preparar a los chicos para salir al mundo adulto, para que puedan elegir una carrera, un oficio y un trabajo. Por eso, es importante que realicen prácticas en el mundo laboral en el último año de secundaria. A fin de cuentas, tenemos la responsabilidad y el compromiso de formar a personas libres para que puedan elegir las mejores opciones para su crecimiento personal y profesional», enfatizó la ministra Acuña.

La iniciativa de la cartera educativa porteña ofrece experiencias pedagógicas concretas destinadas a acercar a los/as estudiantes de 5º año de escuelas de gestión estatal y privada al mundo laboral, cultural y de la formación superior.

El plan también incluye horas para el aprendizaje de educación financiera y otras aptitudes para la empleabilidad a través de las cuales podrán incorporar conocimientos que los ayudarán a administrar sus finanzas personales y prepararse para entrevistas laborales.

Salir de la versión móvil