Para Garavano, el kirchnerismo busca impunidad «a partir de estos relatos de ‘mesa judicial'»

País. El ex titular de la cartera de Justicia del Gobierno macrista también cuestionó el aval oficial a la marcha convocada por Luis D´Elía y afirmó que es «bastante insólito y peligroso».

El ex ministro de Justicia Germán Garavano advirtió este sábado de que «el kirchnerismo está tratando de generar impunidad a partir de estos relatos de ´mesa judicial´» y afirmó que «tratan de correr a funcionarios en lugares clave para nombrar gente que tenga afinidad política y probablemente les garantice impunidad».

El ex funcionario nacional macrista se refirió a la polémica generada por las imágenes de la reunión donde miembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y autoridades del Gobierno bonaerense durante la gestión de Cambiemos se refería a la posibilidad de impulsar causas judiciales contra sindicalistas.

«Se podrá investigar la reunión, pero no hay que cambiar el eje, que es lo que está intentando el kirchnerismo: hay causas judiciales donde jueces y fiscales decidieron avanzar contra distintas personas porque habrían cometido delitos, delitos muy graves, y esas personas son las que tienen que dar explicaciones», sostuvo el abogado.

En declaraciones al programa Todos Juntos de Radio Rivadavia, el ex ministro aseguró que «el kirchnerismo está tratando de generar impunidad a partir de estos relatos de ´mesa judicial´».

«Buscan beneficiar a algunos ex sindicalistas que terminaron procesados en las causas y avanzar contra el procurador (bonaerense, Julio) Conte Grand, no porque haya hecho algo malo, sino para nombrar a alguien afín», acusó Garavano. Y acentuó: «Tratan de correr a funcionarios en lugares clave para nombrar gente que tenga afinidad política y probablemente les garantice impunidad».

Por otra parte, el ex ministro de Justicia cuestionó la movilización convocada por el dirigente kirchnerista Luis D´Elía para presionar a la Corte Suprema de Justicia y se refirió a la postura tomada por el Gobierno respecto de la iniciativa.

«Que D´Elía convoque a esta marcha no llama la atención; lo que sí es bastante insólito y peligroso es que el Presidente (Alberto Fernández) y el viceministro de Justicia (Juan Martín Mena) se monten sobre esta marcha», subrayó.

, , ,