
País. En este marco, la titular de la cartera sanitaria nacional destacó la importancia de fortalecer el plan de vacunación que se implementa en toda la Argentina.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a su par provincial, Fabián Puratich, visitó este lunes vacunatorios y centros de atención de Chubut. A su vez, mantuvo reuniones con representantes de obras sociales; clínicas y sanatorios, como así también especialistas en pediatría.
Vizzotti destacó el avance del plan nacional de vacunación contra la COVID-19 y expresó que “la semana pasada fue récord de vacunación con 2.700.000 dosis y estamos en días récord de más de 400 mil dosis por día”. Además agregó que ya se han dado seis millones de refuerzos y casi 3 millones de dosis adicionales.
“Las vacunas están salvando vidas”, aseguró y subrayó el impacto de esta herramienta inmunológica no sólo en lo sanitario sino también en lo económico, con la reactivación de todas las actividades productivas, industriales y sociales.
“Los equipos de salud están respondiendo con un esfuerzo enorme y la población entendió la importancia de avanzar con la protección que nos dan las vacunas”, afirmó. A raíz de esto “hoy Argentina llegó al 95 por ciento de cobertura en mayores de 18 años con una dosis y al 85 con dos dosis. Ese número es muy alto”, indicó.
En cuanto al grupo de 12 y 17 detalló que cerca de 85% tiene una dosis y el 70% la segunda, mientras que la vacunación pediátrica (de 3 a 11 años), que comenzó a mediados de octubre, tiene una cobertura del 67 y 46 por ciento para una y dos dosis.
“Durante enero y febrero el foco es captar a quienes no empezaron el esquema, a quienes no lo completaron, y a los menores de 18 años”, aseguró.
La jornada de la ministra en territorio chubutense comenzó con una recorrida al vacunatorio del Centro De Salud Barrio Etchepare de Trelew, seguida por otra a consultorios de salud sexual y diversidad en la ciudad de Rawson.
Por la tarde participó de una reunión del Consejo Provincial de Obras Sociales junto a Puratich y representantes de prepagas y de obras sociales sindicales y luego con propietarios de clínicas y sanatorios de las ciudades de Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.
Para dar impulso a la vacunación contra COVID-19 en niñas y niños en la provincia, la ministra nacional mantuvo un encuentro con especialistas en pediatría.
“Estamos trabajando mucho siempre con todas las jurisdicciones, con las particularidades del avance de las campañas de vacunación y también de las situaciones epidemiológicas de cada una de las jurisdicciones”, comentó la ministra sobre su visita.