
EEUU/País. El canciller y el funcionario estadounidense se reunieron por poco más de una hora. El representante argentino solicitó el respaldo del gobierno de Joe Biden ante el Fondo Monetario y le habló de la «senda de estabilidad económica» que busca la Argentina.
El Canciller Santiago Cafiero se reunió este martes con su par de Estados Unidos de América, el Secretario de Estado, Antony Blinken, en el salón Thomas Jefferson en el edificio Harry Truman sede del Departamento de Estado en la ciudad de Washington DC.
Según informó la Cancillería, el ministro argentino le transmitió a Blinken que la Argentina «ha emprendido una senda que pretende consolidar la estabilidad macroeconómica y el crecimiento económico sostenible e inclusivo».
En este sentido, Cafiero concluyó que «es necesario un mensaje de la autoridad política al Tesoro» para contar con «el apoyo de Estados Unidos en el Fondo Monetario Internacional, y que de este modo no se restrinja el crecimiento de la Argentina».
De acuerdo a lo informado por la cartera de Relaciones Exteriores, Blinken sostuvo que apoya las negociaciones con el FMI y que aspira a una pronta resolución, al tiempo que destacó durante la reunión los números de la macroeconomía que expuso el canciller argentino y remarcó la importancia de la Argentina para el hemisferio.
Sec.: “Gran conversación hoy con el canciller argentino @SantiagoCafiero sobre los intereses compartidos de nuestros países. Lo felicité por la elección de Argentina como presidente del @UN_HRC y esperamos trabajar juntos para promover la democracia y los DDHH en el hemisferio”. https://t.co/pUjB6yCZhW
— Embajadaeeuuarg (@EmbajadaEEUUarg) January 18, 2022
Cafiero y Blinken conversaron también sobre la relación bilateral y los temas de interés común en el escenario global y en la región. En ese contexto, destacaron que la presidencia de Argentina en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU coincide con el regreso de Estados Unidos a ese organismo, por lo que consideraron que existe un escenario muy propicio para el trabajo conjunto en esa materia.
También conversaron sobre la reciente designación de nuestro país para presidir la CELAC, espacio que la Argentina considera como natural para impulsar junto con los países de la región, distintas iniciativas de cooperación regional y la vinculación con socios extra regionales. Además, ambos ministros confirmaron su presencia el 21 de enero próximo, en la reunión ministerial convocada por Canadá sobre Haití.
Durante el encuentro, se hizo un repaso de la agenda de trabajo bilateral, el cual incluyó aspectos vinculados a la consolidación de la democracia, la promoción y protección de los derechos humanos, la salud global y la lucha contra la pandemia, la relación comercial, la cooperación científico-tecnológica, y la lucha contra el terrorismo y narcotráfico, entre otros.
Positiva reunión ????, hoy, en WashingtonDC
— Jorge Argüello (@JorArguello) January 18, 2022
Canciller @SantiagoCafiero?? y @SecBlinken?? en @StateDept.
Secretario de Estado?? Blinken afirmó que apoya firmemente las negociaciones con el FMI y aspira a una resolución positivahttps://t.co/ZMLkKbfffD pic.twitter.com/NaZwdZa6Xc
En una breve declaración ante la prensa antes de iniciar la reunión, Blinken sostuvo que la Argentina es «amiga y socia» de Estados Unidos «en el hemisferio y más allá», y agregó: «Apoyamos fuertemente una economía argentina vibrante que fortalecerá nuestra asociación y el liderazgo argentino en el hemisferio».
El funcionario norteamericano no hizo ninguna referencia a la negociación de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de 44 mil millones de dólares, el tema más importante que llevó Cafiero en su carpeta.