Fernández: «Que tengamos energía renovable hecha en Argentina y por argentinos, es soberanía»

País. La administración central presentó el Clúster Renovable Nacional, un organismo público privado con representación de seis provincias que busca favorecer la producción de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica de fuentes renovables.

El presidente Alberto Fernández encabezó en la tarde de este martes el acto de lanzamiento del Clúster Renovable Nacional, desde la ciudad de San Juan.

«Estamos haciendo posible que Argentina tenga energía renovable hecha en Argentina por argentinos, y eso se llama soberanía, aunque a algunos les moleste», indicó el mandatario desde el Centro Cívico donde estuvo acompañado por el gobernador local, Sergio Uñac, además de los mandatarios provinciales de Río Negro, Arabela Carreras; Catamarca, Raúl Jalil; La Rioja, Ricardo Quintela; y Neuquén, Omar Gutiérrez, que participó de manera remota; y el vicegobernador de Mendoza, Mario Abed.

“El proyecto para desarrollar energías renovables es muy interesante en un mundo que enfrenta el problema del cambio climático”, sobre cuya dimensión “tenemos que tomar conciencia”, destacó al tiempo que aseveró: “Argentina tiene un compromiso para enfrentar las consecuencias de ese cambio climático, porque si no paramos vamos a dejar un mundo peligroso para las generaciones venideras”.

En esa línea, acentuó: “Para poder mejorar las emisiones ambientales que producen el efecto invernadero y aumentan el calor de la tierra, definitivamente, debemos ir sustituyendo los combustibles fósiles por energías renovables como la solar y la eólica”.

En cuanto al impacto del Clúster, en los próximos dos años se generarán 750 MW de energía renovable y 300 MW anuales a partir de 2024, lo que representará además inversiones por aproximadamente 1.000 millones de dólares, con un componente de origen nacional cercano al 50 por ciento.

En tanto, se crearán 2.250 puestos de trabajo directos y más de 4 mil indirectos, y se fomentará el empleo para más de 250 PyMEs de diferentes lugares del país.

Al tomar la palabra, el gobernador Uñac subrayó que el proyecto expresa “la diversificación de la matriz productiva” en la provincia, sobre el que destacó: “Nunca lo podríamos haber hecho solos porque pertenecemos a un proyecto federal en el que el desarrollo de las actividades y oportunidades en cada provincia argentina es una realidad”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo especificó que la iniciativa “estará destinada a proveer energías renovables para el país y para el exterior, entre empresas públicas y privadas”, y puntualizó: “Este Clúster es un punto de inflexión y estamos viendo un proceso de transición ecológica en donde el desarrollo de hidrocarburos permite a su vez el desarrollo tecnológico y productivo”.

Durante el acto, además, se firmó el acuerdo marco entre la empresa industrial IMPSA y Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) para constituir una alianza productiva y comercial en materia de generación renovable.

, , , ,