
País. El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat consideró que fue «sano» la decisión que tomó el líder de La Cámpora al renunciar a la jefatura de la bancada oficialista ante el acuerdo con el FMI. «Cuando no está convencido uno, es difícil convencer a los demás», dijo.
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, señaló hoy que el «debate» y la «tensión» que hay en el Frente de Todos tras la renuncia de Máximo Kirchner a la Presidencia del bloque oficialista en la Cámara de Diputados «no le hacen mal» al espacio gobernante.
«Los espacios políticos tenemos nuestros tiempos, nuestros lugares, nuestras cosas, pero no creo que sea algo que pueda preocupar a la gente, aunque sí tenemos que resolver», sostuvo el funcionario nacional.
En declaraciones radiales, el dirigente del Frente de Todos -muy cercano a Cristina Kirchner- analizó el escenario actual del oficialismo, cuando se apresta a tratar en el Congreso el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar la deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri.
«Todo es más fácil si tenemos un discurso ordenado y todos traccionamos hacia el mismo lugar, pero el debate y que estemos en tensión a un frente de nuestras características tampoco le hace mal», remarcó el ex intendente del partido bonaerense de Avellaneda.
Tras destacar que en el oficialismo hay «visiones distintas de las cosas», Ferraresi definió al líder de La Cámpora como «un dirigente importantísimo en esta construcción del Frente de Todos».
Al referirse a la decisión de Máximo Kirchner de renunciar a la Presidencia del bloque oficialista en la Cámara de Diputados por su desacuerdo respecto al entendimiento con el FMI, el integrante del Gabinete afirmó que fue algo «sano» y explicó: «Cuando no está convencido uno, es difícil convencer a los demás».
«La tarea legislativa requiere de consensos, no sólo con los propios, sino con los otros espacios», resaltó Ferraresi.