
Córdoba. El flamante presidente de Juntos UCR solicitó la presencia de funcionaros del Gobierno schiarettista para que expliquen cómo se garantizara la salud de los cordobeses ante la exposicion de «cianobacterias» en el lago San Roque que, según el radical, «constituyen una amenaza”.
El presidente del bloque de Juntos UCR, Juan Jure, requirió al Gobierno de la provincia que explique “cómo garantizará la salud y los derechos de los cordobeses en relación al comunicado emitido por el ministerio de Salud de la Nación donde llama a la población a extremar cuidados ante la exposición de las denominadas cianobacterias, que constituyen una potencial amenaza para la salud ambiental y humana en cuatro lugares del país, entre ellos el lago San Roque de nuestra provincia”.
Por ese motivo, Jure pidió que los ministros de salud, Diego Cardozo, de servicios públicos, Fabían López y el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, concurran al reciento de la Legislatura para brindar un informe detallado de la problemática.
El flamante jefe de la bancada radical solicitó que informen “que indicadores evalúan para tomar las medidas, resoluciones y protocolos para combatir las cianobacterias, que plan de contingencia han diseñado para abordar la situación actual dado el incremento exponencial de las cianobacterias en plena temporada de turismo y la posibilidad de contagio masivo de personas y cuál es la razón de haber ocultado la existencia de las cianobacterias y en no haber asumido las medidas sanitarias y ambientales necesarias”.
“Hace casi dos años presenté un proyecto de saneamiento del lago San Roque para intentar luego de 50 años encarrilar un problema esencial de una cuenca que abastece de agua a casi 1.700.000 personas en la provincia, proyecto que el oficialismo hizo oídos sordos y no quiso llevarlo al debate. Todo parece atado a un contexto de postergaciones que se vuelven exasperantes”, fundamentó el riocuartense.
“Se hace indispensable eliminar los factores contaminantes de una cuenca hídrica que provee de agua a mas del 70 por ciento de los vecinos de la ciudad de Córdoba”, enfatizó el parlamentario radical.