Icono del sitio Agenda 4P

Fernández, sobre el acuerdo con el FMI: «Vamos a cumplir con las obligaciones pero no a costa de un ajuste sobre la gente»

País. El mandatario advirtió que el acuerdo tampoco será «sobre la obra pública, sobre la educación y, menos aún, sobre la ciencia y la tecnología».

El presidente Alberto Fernández advirtió en la tarde de este jueves que se van a «cumplir con las obligaciones» con el FMI, pero remarcó que no será «a costa de ajuste sobre la gente, sobre la obra pública, sobre la educación y, menos aún, sobre la ciencia y la tecnología».

El titular del Ejecutivo nacional se pronunció así al encabezar en Casa Rosada el acto de presentación de la segunda etapa del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, que implica obras en 50 de las 56 universidades publicas del país, mediante una inversión de $33.274 millones.

«Vivimos en un país que debe mucha plata y se que ha comprometido peligrosamente con un organismo de crédito internacional y cuando llega ver cómo cumplir las obligaciones esto no es a costa de ajuste sobre la gente, sobre la obra pública, sobre la educación y, menos aún, sobre la ciencia y la tecnología», sostuvo Fernández.

El Presidente destacó la iniciativa educativa presentada y y dijo: «No tenemos presupuesto pero tenemos la decisión política. Nos dejaron sin presupuesto pero no sin decisión política, que es que la universidad pública siga creciendo con infraestructura y que nuestros jóvenes accedan a la universidad, dándoles un futuro».

Previamente, en el inicio de su alocución, aseguró que “no hay mejor inversión en la sociedad del presente que la inversión en educación”.

“Que nosotros sigamos desarrollando infraestructura en universidades es la mejor inversión que podemos hacer, porque estamos invirtiendo en el futuro y porque nada nos va a hacer más ricos que tener generaciones de argentinos que desarrollen el conocimiento, que puedan investigar y desarrollar la ciencia y la tecnología”, acentuó.

El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, además de por las rectoras de la Universidad Nacional de Misiones, Alicia Bohren, y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco.

Salir de la versión móvil