
Ciudad de Córdoba. Los centros vecinales Spilimbergo Norte y La France podrán concretar obras de infraestructura. Administrarán la instalación troncal de gas natural para 172 familias y la construcción de un tinglado.
El intendente Martín Llaryora entregó fondos por $4.100.000 a los centros vecinales de Spilimbergo Norte y La France para la ejecución de mejoras edilicias en sus sedes y de infraestructura básica para los vecinos.
En la zona noroeste, entre la calle Lino Spilimbergo y Circunvalación, el centro vecinal utilizará los aportes para la instalación de la red troncal de gas natural para 172 familias que residen en el barrio.
En esta oportunidad, el intendente realizó una primera entrega de $3.500.000, de un total de $10.350.000 que costearán la totalidad de la obra. La conexión domiciliaria quedará a cargo de los vecinos.
Para la France se completó la segunda entrega de una financiación total de $1.800.000 destinada a la construcción de un tinglado en la sede del centro vecinal, que mejorará las instalaciones y facilitará la concreción de actividades culturales y recreativas para el barrio.
“La sociedad está observando que el vecinalismo está ganando los espacios que debieron tener hace muchos años. Vamos avanzando con las obras, hacemos que nuestros vecinos estén mejor y así poner a Córdoba de pie», expresó Llaryora durante la entrega de fondos.
El mandatario destacó que se van a generar nuevos fondos para ayudar a instituciones de las infancias, que irá acompañado de una inversión de $240 millones para clubes e instituciones que realicen obras de infraestructura para que niñas de temprana edad puedan iniciarse en el deporte.
“Son importantes estas políticas públicas que están centradas en los vecinos, representados y contenidos en las instituciones. La Municipalidad hizo un trabajo ejemplar de llevarle el recursos a los centros vecinales porque nosotros confiamos en ustedes y lo demostramos con estas acciones”, afirmó el viceintendente Daniel Passerini.
Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, remarcó: «El intendente nos pidió apostar a los Centros Vecinales porque son los que más conocen el barrio y son los que mejor administran la plata. Ustedes son parte y actores centrales para que Córdoba esté mejor».
El Régimen de Autogestión de Desarrollo Barrial permite a los Centros Vecinales la concreción de pequeñas obras, servicios públicos municipales y mantenimiento de infraestructura y plazas en sus jurisdicciones, siendo los propios vecinos los encargados de participar en la administración y ejecución de acciones.
Posteriormente, Llaryora entregó aportes económicos a centros vecinales y asociaciones civiles de la ciudad, por un monto total de $740.000, en el marco del programa Construyendo Comunidad.
Este programa apoya a las iniciativas y proyectos de organizaciones vecinales orientadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos y que implementen acciones comunitarias tanto en sus sedes institucionales, como en barrios y sus alrededores.
Las instituciones barriales beneficidas son: Junta Promotora San José, Centro Vecinal Santa Cecilia, Comisión Regularizadora Puente Blanco, Centro Vecinal Suárez, Comisión Regularizadora Centro Vecinal Ferrer, Centro Vecinal Estación Flores, Comisión De Vecinos Comunidad Renó, Centro Vecinal Villa Rivera Indarte, Centro Vecinal Obrero, Centro Vecinal Villa Unión, Fundación La Quadra, Centro Vecinal Ciudadela Y San Daniel.