
País. «Es un país muy injusto, hay que discutir cuestión federal», afirmó el mandatario jujeño, en medio de las críticas del interior del país por los subsidios que recibe el AMBA.
El gobernador de Jujuy y titular de la UCR, Gerardo Morales, afirmó que «es muy injusto» que el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) «reciba subsidios que no se reciben en el interior» del país, llamó a replantear «la cuestión federal» y admitió que hay «diferencias» sobre el tema en el seno de Juntos por el Cambio.
De esta manera Morales volvió a tomar distancia de uno de sus socios en la coalición opositora, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en el marco de la discusión planteada entre la administración de la Capital Federal y la nacional en torno al nivel de subsidios que recibe la Ciudad de Buenos Aires para el transporte público de pasajeros.
«Formamos parte del Norte Grande. En el AMBA reciben los subsidios que no recibimos en el interior. El AMBA paga el boleto 18 pesos y nosotros pagamos 50 en el transporte. En la energía el AMBA paga cinco veces menos la luz que lo que pagamos en el interior del país. Lo mismo con el agua», dijo Morales por Radio Mitre.
«Es muy injusto este país. Entre Escobar y La Plata, en ese cinturón, que es toda el área metropolitana, está el 56% del trabajo formal de toda la República Argentina, el 80% de las ventas de Mercado Libre se dan en el área metropolitana. Es muy injusto, hay que discutir la cuestión federal», acentuó.
«Quisieron plantearlo en la mesa de Juntos por el Cambio. Les pedí que no metan ese tema porque tenemos diferencias. Yo vengo del interior profundo del país en donde tenemos que pagar el millón de BTU a 11 dólares por el gas que le importamos a Bolivia, mientras que el centro y el sur del país paga 3,5 dólares», agregó.
Es que en la reunión que se realizó el jueves en Olivos entre los presidentes de los partidos que conforman la coalición opositora el tema de los subsidios al transporte fue parte del debate, pero Rodríguez Larreta no logró el respaldo que pretendía de sus socios en la coalición.
El alcalde porteño pretendía un respaldo de sus socios de JxC ante la polémica que viene manteniendo con la Nación, que analiza transferir a la Ciudad el manejo de subsidios y tarifas del transporte de colectivos que circulan por Capital Federal, un total de 32 líneas de transporte público de pasajeros.