Icono del sitio Agenda 4P

En CABA vacunarán con cuarta dosis a personas inmunocomprometidas

CABA. Así lo confirmó el titular de la cartera sanitaria porteña. Se aplicarán en personas «que tienen una respuesta inmunológica menor» a partir de marzo próximo.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, confirmó este jueves que la ciudad de Buenos Aires aplicará la cuarta dosis de refuerzo para personas «que tienen una respuesta inmunológica menor» a partir de marzo próximo y aseguró que «en los próximos meses» se verán resultados de vacunas que busquen «evitar aún más el contagio».

«A partir de marzo llega el refuerzo para aquellos que requirieron tres dosis primarias», señaló el ministro y explicó que esta dosis «sigue siendo el primer refuerzo» para este grupo poblacional.

En este sentido, el funcionario explicó que «la vacunación contra Covid tiene un esquema primario que son las vacunas necesarias para activar el sistema inmune del cuerpo para protegerse de la enfermedad».

«Para la enorme mayoría de los ciudadanos» es de dos dosis -explicó-, pero «para un grupo particular que tienen una respuesta inmunológica menor«, las dos dosis no alcanzan por lo que requieren de tres dosis para completar su esquema primario.

«A partir de marzo llega el refuerzo para aquellos que requirieron tres dosis primarias», confirmó Quirós en el marco de la conferencia de prensa para dar detalles de la situación sanitaria de la Ciudad.

Sobre la aplicación de una cuarta dosis al resto de la población, el responsable del área sanitaria local dijo que «aún no se ha discutido» y que «se debate la oportunidad y la forma».

Por otro lado, el ministro aseguró que hay en marcha distintos estudios para generar vacunas que «eviten aún más el contagio».

En este sentido, indicó que, si bien las vacunas actuales «tiene una enorme protección para la enfermedad grave y mortal de las variantes que hoy están circulando», no son «tan eficaces para evitar enfermedades leves», como ocurrió con la variante Ómicron.

Quirós manifestó al respecto que «en los próximos meses sin ninguna duda vamos a ver emerger y ver resultados de estudios de fase clínicas 3 de diferentes vacunas con estas innovaciones».

Situación sanitaria

Por otro lado, el ministro indicó que “hasta el día de hoy hemos confirmado 977.314 casos, de los cuales se han recuperado 863.312 personas, han fallecido 12.832 lo que hace una letalidad para la Ciudad de Buenos Aires de 1,31%”.

En cuanto a la campaña de vacunación, Quirós detalló que “hasta el día de hoy hemos aplicado 7.327.923 vacunas, lo que representa el 99% de todas las vacunas que nos han entregado”.

“De esa cantidad de vacunas, dosis 1 se aplicaron a 2.884.342 porteños, lo que representa el 94% de la gente que vive en la Ciudad. Cuando uno ve cuántas de estas personas recibieron su segunda dosis, son 2.762.834, lo que representa que el 90% de todas las personas que viven en la Ciudad ya la tiene”, agregó.

A su vez, señaló que en la Ciudad de Buenos Aires ya se aplicaron 1.680.747 dosis de refuerzo, lo que representa el 55% de la población porteña.

En cuanto a las pruebas diagnóstico, la autoridad sanitaria informó que hasta el momento se han realizado 9.053.795 testeos, de los cuales 1.327.210 se hicieron en Unidades Febriles de Urgencia (UFU); 1.587.223 en los dispositivos DetectAR; 3.757.879 en los grandes centros de testeo y 421.623 en las unidades de testeo móviles.

Salir de la versión móvil