Subsidios al transporte: Buenos Aires y Catamarca, las dos primeras provincias en firmar el convenio por el Fondo Compensador 2022

País. El primero en firmar el convenio con Transporte de Nación fue el gobernador de Catamarca Raúl Jalil. Horas después hizo lo propio Axel Kicillof.

El ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera y el gobernador bonaerense Axel Kicillof avanzaron en la tarde de este miércoles en la firma del convenio a través del cual se oficializa las transferencias del Fondo Compensador para los meses de enero, febrero y marzo de este año.

También participaron el ministro de Transporte provincial, Jorge D’onofrio y el secretario de Articulación Interjurisdiccional de Nación, el cordobés Marcos Farina.

De esta manera, «se garantiza un transporte público de calidad para los bonaerenses», se destacó desde la cartera nacional, aunque no se precisó la cifra de fondos que recibirá Buenos Aires, justamente cuando desde el interior del país se critica la distribución inequitativa de subsidios al transporte por parte de Nación al privilegiar el AMBA.

De todos modos, desde el ministerio a cargo de Guerrera se afirmó que «el gobierno nacional brinda mayor equidad en la distribución de los recursos y garantiza el funcionamiento de un transporte público eficiente y de calidad, en este caso específico, a cada bonaerense».

Así, la provincia de Buenos Aires se sumó a la de Catamarca como las primeras en rubricar el convenio que oficializa la asistencia económica que busca llevar alivio a las y los pasajeros que usan a diario el transporte público por automotor urbano y suburbano.

La primera provincia

Catamarca se convortió en la primera provincia en firmar el convenio para recibir el Fondo Compensador del 2022. El ministro Guerrera firmó junto al gobernador Jalil, dicho convenio que contempla el primer trimestre del año.

En este marco, el titular de la cartera de Transporte de Nación declaró: “Estamos muy contentos de haber avanzado con el gobernador de Catamarca en la prórroga del Fondo Compensador, para asistir a la provincia y a los catamarqueños a sostener un transporte público de calidad, con una mirada realmente federal como estamos haciendo en todo el país”.

Mientras que el gobernador Jalil expresó que “tenemos que seguir enfatizando el buen diálogo y apoyo que tenemos de los equipos de Transporte y el presidente Alberto Fernández. Sabemos que tienen una mirada amplia y federal, que nos permite contar con obras y fondos para sostener políticas de crecimiento y bienestar en el Norte Argentino”.

Al rubricar el convenio, la provincia se compromete a traspasar los fondos a las empresas después de que recibiera la asistencia económica, y deberá aportar como mínimo un monto que mantenga la proporción de los aportes correspondientes al año 2021 por el Estado Nacional.

El lunes, Transporte de Nación dispuso una asignación mensual de $3.200 millones en el primer trimestre de 2022 al transporte público por automotor de pasajeros urbano y suburbano del interior del país, con un incremento del 40% respecto de los montos vigentes.

El incremento había sido anticipado por el ministro Guerrera en la reunión del último viernes de gobernadores del Norte Grande, que a su vez manifestaron su apoyo a la decisión de Transporte de discutir con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires la transferencia de la potestad de regular las tarifas y los eventuales subsidios de las 32 líneas de colectivos que circulan en el distrito.

, , , , , ,