Morales categórico en su arenga en cumbre UCR: «El próximo Presidente va a ser un radical»

Santa Fe/País.  El mandatario jujeño encabezó un extenso encuentro radical en Santa Fe, donde se comenzaron a discutir las bases de lo que se propondrá a nivel nacional en el próximo turno electoral.

El titular de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, afirmó este viernes durante la cumbre partidaria en Santa Fe que «el próximo Presidente va a ser un radical», en el marco de la arenga rumbo a 2023.

El gobernador de Jujuy estrenó su presidencia partidaria con un encuentro nacional que logró reunir a todos los sectores, incluidos los representantes de Evolución, que en diciembre pasado se fueron del bloque oficial en Diputados.

Si bien el tema de la reunificación estuvo sobrevolando el partido durante la semana, este viernes no se logró nada en concreto, aunque todos parecieron quedar conformes con la foto de unidad.

«Yo soy frentista», remarcó Morales sobre la situación de Juntos por el Cambio, aunque resaltó que el objetivo de la UCR es tener un candidato presidencial el año próximo.

«Somos un partido de gestión que no nos corran con que no sabemos gobernar», enfatizó el gobernador, quien dijo que trabajarán para «tener una agenda federal». 

Además, el titular del radicalismo también alentó a los locales y señaló: «Vamos a ganar en Santa Fe con el frente de frentes».

En ese sentido, destacó el rol del intendente de Rosario, Pablo Javkin, y lo nombró como potencial candidato del espacio en 2023.

«Vamos a tener un Presidente radical, tengan confianza en ustedes. Pablo Javkin es radical como nosotros y puede ser un gran gobernador«, expresó Morales.

Los principales referentes de la Unión Cívica Radical se reunieron en Santa Fe para mostrar una foto de unidad y discutir temas puntuales de la agenda de este año, de cara al 2023.

Morales ofició de anfitrión en este encuentro político-parlamentario que tuvo primero un panel de economistas y luego uno sobre la justicia.

«Comenzamos la jornada de trabajo en Santa Fe con nuestros legisladores radicales, autoridades del Partido Socialista y miembros del poder legislativo de la provincia. La Argentina necesita una agenda parlamentaria sólida y ordenada que encare los problemas urgentes», afirmó el titular de la UCR al abrir el encuentro.

Por su parte, el senador nacional Martín Lousteau remarcó: «Necesitamos tener una discusión profunda sobre lo que le vamos a proponer a la sociedad, cuál es el futuro que queremos proponer y cómo vamos a concretarlo y ese es un ejercicio que hacemos cotidianamente en Evolución y que hoy venimos a proponer aquí».

«Este es un encuentro de agenda legislativa que debe ser parte de algo más grande, el puntapié inicial de discutir qué le vamos a proponer a la sociedad en 2023 porque cuánto mejor sea el radicalismo, cuánto mejor sean sus propuestas y cuánto más estén fortalecidos sus candidatos, mejor va a ser Juntos por el Cambio», enfatizó Lousteau.

El encuentro comenzó con el «panel económico», a cargo de los expositores económicos Eduardo Levy Yeyati, Guido Lorenzo y Javier González Fraga.

Luego, se pasó a una discusión sobre la Justicia, de la que participarán el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; el abogado constitucionalista Ricardo Gil Lavedra; el presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo; y el presidente del bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri.

Desde la cúpula radical se destacó: «Una República y un país con progreso, igualdad y libertad necesita un poder judicial independiente. Por eso, ahora debatimos sobre la reforma del Consejo de la Magistratura y los diversos temas de fortalecimiento de la justicia».

Tras el desarrollo de estos paneles, los principales referentes del radicalismo se abocaron a un debate sobre tres temas: Informe de la Mesa del Comité Nacional; Agenda UCR y Juntos por el Cambio; y Estrategia y Plan Parlamentario 2022.

, , , , , ,