Domínguez presentó medidas de asistencia para los productores correntinos

Corrientes/País. El titular de la cartera de Agricultura de Nación presentó una línea de créditos específica y detalló las medidas de acompañamiento económico y fiscal, en el marco de la ley 26.509. Nación destinará 500 millones de pesos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) para asistir a productores de Corrientes afectados por los incendios. 

Desde la localidad de Mercedes, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, afirmó que «el Presidente Alberto Fernández pidió que se destinen todos los recursos disponibles al servicio del productor», durante la segunda visita que realiza en los últimos días a las regiones afectadas por el incendio y la sequía.

Domínguez mantuvo una intensa agenda con productores y con representantes de las entidades agropecuarias provinciales y regionales, donde además recorrió campos afectados por el fuego.

En ese marco, brindó detalles de las acciones de asistencia que está impulsando el gobierno nacional y, además, les presentó una nueva línea de financiamiento específica para pequeños y medianos productores afectados por los incendios que podrá solicitarse a través del Banco de Corrientes.

Estos créditos tendrán una tasa del 0% durante el primer año, bonificada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de la cartera que conduce el ministro Matías Kulfas y un periodo de gracia de 12 meses. Además, tendrán el aval del Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) en un 100% del total de la línea.

Para los créditos destinados a capital de trabajo, las y los productores podrán solicitar préstamos con un monto máximo de $6 millones, por un plazo de hasta 3 años, incluido el periodo de gracia. La tasa bonificada por el FONDEP será del 0% durante el primer año y, durante el resto del plazo, del 14,9%.

En tanto, el financiamiento destinado a inversión, para recomponer equipamiento y material necesario para producir, será de hasta $10 millones por crédito y tendrá un plazo de hasta 5 años. La tasa, que también tiene bonificación del FONDEP, será del 0% durante el primer año, del 9,9% durante el segundo y del 22% el resto del plazo.

«Quiero transmitirle a los productores de la provincia que estamos trabajando en forma coordinada con todos los organismos técnicos como el INTA y SENASA y con la Provincia de Corrientes», señaló el titular de la cartera de Agricultura.

A su vez, sostuvo: «Estamos haciendo el trabajo técnico-operativo. Vamos a poner todo el empeño para que a través de un diagnóstico común entre la Nación y la Provincia y los municipios, junto con las entidades, podamos tener las mejores capacidades al servicio del productor que está sufriendo este desastre climático».

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, participó en forma remota de la presentación de la línea de créditos.

En la oportunidad, resaltó: «Todos los créditos van a tener una garantía del FOGAR, que es el Estado saliendo de garante del productor. Esperamos que este sea un crédito que acompañe a los productores, por eso también tienen tasas de interés a tasa cero el primer año y tasas bajísimas el resto del plazo, muy accesible».

Durante la reunión con los productores y las entidades, el ministro nacional detalló el trabajo de la Comisión Nacional de Emergencia y/o Desastre Agropecuario que este jueves recomendó homologar a nivel nacional la declaración provincial.

«La ley prevé la asistencia económica para los productores y también una visión fiscal diferente, un diferimiento de obligaciones fiscales que a partir del relevamiento que se haga productor por productor esto se va a ir notificando a la AFIP y a los organismos pertinentes», explicó.

Además, Domínguez destacó que, precisamente, en el marco de la ley 26.509, durante su visita a la Provincia el pasado 8 de febrero, firmó con el gobierno provincial un convenio que permite anticipar el arribo de la asistencia a través de un esquema de aportes no reintegrables por 200 millones de pesos para agilizar la asistencia en las zonas afectadas.

, , , , , , ,