
CABA. Se puso en marcha la convocatoria a Level Up, la iniciativa que ayudará a potenciar el desarrollo productivo hacia la industria 4.0. Los seleccionados realizarán un microdiagnóstico con la empresa Siemens.
El Gobierno de la Ciudad lanzó la primera edición de Level UP, un programa que tiene por objetivo promover la incorporación de capacidades de gestión estratégica en empresas, para que logren mayor competitividad mediante procesos de transformación e innovación.
A través de este programa se seleccionarán 10 empresas que podrán participar de una consultoría sin costo con la empresa Siemens.
De esta manera, Level Up busca acompañar el camino de adaptación y mejorar la transformación digital a través de herramientas orientadas a impulsar la infraestructura tecnológica, la productividad, la eficiencia y la capacidad de respuesta al mercado.
La iniciativa está dirigida a pequeñas, medianas y grandes empresas de cualquier rubro que se encuentren radicadas en territorio porteño y que desarrollen algún proceso productivo. Hay tiempo de postularse hasta el 11 de marzo.
Los 10 ganadores seleccionados recibirán un microdiagnóstico de su situación actual con la empresa Siemens, que les ofrecerá posibles soluciones para aquellos procesos de mejora productiva que lo requieran. Asimismo, se les presentarán diferentes propuestas que favorezcan la reducción de costos de producción, mejorar la calidad e impulsar el desarrollo de nuevos productos y/o servicios.
Durante la etapa de consultoría, que tiene una duración de 30 días, también se presentarán herramientas fundamentales para mejorar la capacidad operativa de la empresa e impulsar su crecimiento.
Algunas de las temáticas que se abordarán son: digitalización, automatización, internet de las cosas, inteligencia artificial, ciberseguridad, machine learning, impresión 3D, gemelo digital, big data, análisis de datos y mantenimiento predictivo, entre otras.
Una vez finalizado el microdiagnóstico de situación, la compañía de origen alemán realizará un informe detallado en el que se presentará un análisis de los resultados y diferentes propuestas de planes de acción para promover las mejoras productivas.
Por último, y con el fin de facilitar la implementación de las propuestas abordadas en los resultados, las empresas ganadoras también tendrán la posibilidad de acceder a un asesoría personalizada con referentes del Banco Ciudad para conocer las líneas crediticias disponibles que ayuden a facilitar financieramente la implementación de las propuestas de transformación digital sugeridas.