Icono del sitio Agenda 4P

El Gobierno sumó 300 millones más a Corrientes para el combate de incendios

Corrientes/País. A través del ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se agregó una suma de dinero para fortalecer la adquisición de equipamiento para las brigadas provinciales del territorio correntino.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación destinará 300 millones de pesos a Corrientes para fortalecer la adquisición de equipamiento para las brigadas provinciales y satisfacer demandas logísticas del operativo de combate a los incendios en curso en la provincia, se informó este martes.

Así lo acordó Cabandié durante un encuentro con el gobernador Gustavo Valdés en la Casa de Gobierno de la provincia.

La reunión tuvo como objetivo articular y coordinar el operativo y la disposición de los recursos en el territorio provincial. La foto de ambos sirvió para calmar los ánimos políticos y concentrarse en la tragedia que aqueja a la provincia.

El envío de fondos por parte del Gobierno nacional se enmarca en el artículo 31 de la Ley 26.815 de Manejo del Fuego y se suma a los recursos ya desplegados por Nación en el territorio: 12 medios aéreos188 brigadistas y personal de apoyo, además de autobombasmaquinaria pesadacamión de comunicaciones y móviles de apoyo.

La provincia se comprometió a que el uso de los fondos será rendido según la solicitud y normas que establezca la cartera ambiental en las condiciones y plazos que a tal efecto se indiquen, se indicó en un comunicado de Ambiente de Nación.

El ministro Cabandié permanece en Corrientes para recorrer las zonas afectadas por los incendios forestales y mantener contacto con funcionarios nacionales y provinciales, en el marco de esta emergencia ígnea.

Se encuentran también en la zona de incendios de la provincia de Corrientes; el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; el director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Alberto Seufferheld, el director de Planificación y Prevención del SMNF, Jorge Heider; la coordinadora pampeana del SNMF, Florencia Tuñón y el coordinador NEA del SNMF, Luis Besold.

Salir de la versión móvil