
País. En el marco de la Mesa Federal, los opositores reprocharon al Gobierno albertista por no condenar la invasión de Rusia a los territorios en disputa con Ucrania. Y acusaron al ministro de Ambiente de «no estar a la altura» de la tragedia que vive Corrientes con los incendios forestales.
La coalición Juntos por el Cambio (JxC) reunió este martes a sus principales dirigentes en una «Mesa Federal» como una forma de contener a los aliados provinciales y aprovechó la vidriera para criticar al Gobierno, al que le exigió un posicionamiento «contundente» sobre la invasión de Rusia a territorios en disputa con Ucrania.
A su vez, el frente opositor cuestionó al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, por «no estar a la altura» de la crítica situación que atraviesa la provincia de Corrientes por los incendios.
En una conferencia de prensa que tuvo lugar al término de la reunión de Juntos por el Cambio en un salón de eventos del Centro Naval de Olivos, en Vicente López, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, sostuvo que hace falta «un pronunciamiento contundente respecto de la necesidad de la paz, no se pueden avalar avances expansionistas, y que se debe respetar la ley y las resoluciones de las Naciones Unidas».
«Eso es fundamental porque ya existe en la historia de la humanidad avances que han sido trágicos para la historia de la humanidad», acentuó la opositora, al tiempo que acusó al presidente Alberto Fernández de haber viajado a Rusia «en un momento inoportuno cuando el conflicto ya estaba en ciernes».
El titular del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, le achacó al Gobierno su «actitud prescindente» en el conflicto, según interpretaron de la lectura del comunicado de Cancillería, y consideró que esto convierte al Gobierno es «cómplice sobre la eventualidad de una guerra innecesaria que se puede evitar«.
«La necesidad de cumplir con los compromisos asumidos en las Naciones Unidas debe ser la consigna. Le exigimos al Gobierno nacional que fije una posición contundente sobre lo que está ocurriendo», reclamó el gobernador de Jujuy.
En otro orden, los referentes opositores manifestaron la postura de Juntos por el Cambio en relación a lo que está sucediendo en Corrientes, donde las llamas ya consumieron más del 10% de la superficie provincial.
«Nuestro Gobierno había dejado una situación ordenada del área de Manejo del fuego. Este Gobierno fue todo para atrás. La devolvió al Ministerio de Ambiente que no es un ministerio operativo», advirtió Bullrich.
En este punto, la referente del PRO planteó fuertes reparos al accionar del ministro del área Juan Cabandié, a quien acusó de «preocuparse por un tuit» en contra suyo en lugar de «hacerse cargo de una situación tan compleja para los correntinos».
«Un ministro tiene que estar a la altura de la situación que le toca y si no está a a la altura tiene que saber qué paso da», soltó, sugiriendo una posible renuncia al cargo, aunque sin decirlo explícitamente.
En la misma línea, el mandatario radical consideró que «no ha habido capacidad de reacción» por parte de Cabandié respecto a la catástrofe natural y recordó que el rol del ministro de Ambiente es «articular todos los recursos» en el marco de un sistema de ayuda y cooperación».
De la conferencia de prensa también participaron el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, el titular del Peronismo Republicano, Miguel Ángel Pichetto, la líder de Confianza Pública, Graciela Ocaña, y el senador nacional del Frente Cívico de Córdoba Luis Juez.
En la foto con la formación completa de la Mesa Federal que circuló luego por las redes sociales se sumaron los presidentes de bloque en Diputados Mario Negri (UCR) y Cristian Ritondo (PRO), el titular de la bancada del PRO en el Senado, Humberto Schiavoni, el presidente de la Coalición Cívica bonaerense, Andrés de Leo, el ex ministro de Trabajo Jorge Triaca, el ex embajador argentino en España Ramón Puerta, y líderes de partidos minoritarios que conforman Juntos por el Cambio.
Entre estos últimos estaban Ricardo Lopez Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista), Margarita Stolbizer (GEN), Alberto Asseff (partido UNIR) y Claudio Poggi (Avanzar San Luis).