
Córdoba. La Provincia impulsa la primera Copa Cordobesa de Fútbol Electrónico con el videojuego Fifa 2022, en marzo y abril próximos.
El auge de los deportes electrónicos (e-Sports) en distintos rincones del mundo llevó a que el Gobierno de Córdoba fomente su práctica y desarrollo en el territorio provincial.
Por eso impulsa la primera Copa Cordobesa de Fútbol Electrónico, con la intención de que la mayor cantidad de clubes deportivos participe con jugadores (gamers).
El campeonato arrancará el 14 de marzo de manera virtual y finalizará el 9 de abril en el Polo Deportivo Kempes. Se utilizará el videojuego Fifa 2022, en consolas Playstation 4. Cada participante deberá representar a un club (hay mil en la provincia).
Las inscripciones están abiertas hasta el 1 de marzo, ingresando aquí.
El objetivo es convertir a Córdoba en un polo de desarrollo de deportes electrónicos y atraer inversiones que promuevan la industria de los videojuegos, visibilizar las oportunidades que ofrecen, desarrollar áreas vinculadas y promover prácticas responsables.
En diciembre, el gobernador Juan Schiaretti había presentado la iniciativa de los e-Sports para alentar la creación de empresas y generar empleo genuino.
Apuntar al crecimiento
El presidente de Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo que la Provincia “apunta al crecimiento de los deportes electrónicos, con la participación de clubes y jugadores, y a consolidar una industria de los videojuegos”.
“Córdoba aspira a imitar a ciudades como Barcelona, que tuvo un gran desarrollo de videojuegos”, destacó Campana.
En el mundo, y en Argentina también, 42 por ciento de la población juega e-Sports como aficionado o profesional. La provincia de Córdoba tiene 140 mil deportistas electrónicos (la mayoría, amateur) y hay unas 40 empresas desarrolladoras de videojuegos que generan 400 puestos de trabajo directos.
“Hay comunidades de juegos en línea y deportistas con sus propios equipos, como Fabricio Oberto con Intel New Indians; desde la Agencia vimos esta realidad de los deportes electrónicos y dialogamos con los protagonistas”, comentó Campana.
Para Juan Kauffmann, presidente de la Asociación Cordobesa de Deportes Electrónicos y Electromecánicos, “Córdoba es un referente nacional en deportes electrónicos, la segunda del país, con buena cantidad de jugadores”.
La intención es que la provincia sea un escenario viable. “Es interesante para las empresas que deseen invertir, hay mucho potencial para el desarrollo de cualquier empresa de e-Sports”, aseguró.
Mauricio Navajas, secretario de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina, consideró positivo que Córdoba promueva los deportes electrónicos. “Es la segunda provincia argentina en la industria de los videojuegos, un mercado grande, con 12 por ciento de participación”, precisó.
“Representamos a empresas que desarrollan videojuegos; vemos en los e-Sports una unidad de negocios y una herramienta para visibilizar esta industria”, comentó.
La Provincia viene acompañando al sector de videojuegos, con la ley audiovisual de Córdoba, la ley de economía del conocimiento y el programa de apoyo a los e-Sports. Navajas destacó este apoyo y dijo que debería apuntarse a los jóvenes interesados en la actividad. “El torneo fomentará la competencia, pero también sería bueno motivar a los jóvenes para que vivan de esto y se profesionalicen”, sostuvo.