
CABA. El salario inicial neto ascenderá a casi 80 mil pesos para jornada simple y casi 160 mil pesos para jornada completa, informó esa cartera. Se abonará en tres cuotas (14,5% en marzo, 9% en julio y 16,5% en octubre).
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires señaló que se acordó con los gremios docentes del distrito un aumento salarial de 40%, por lo cual el salario inicial neto ascenderá a casi 80 mil pesos para jornada simple y casi 160 mil pesos para jornada completa, informó esa cartera.
El aumento se abonará en tres cuotas (14,5% en marzo, 9% en julio y 16,5% en octubre) y habrá una revisión en septiembre, explicó en un comunicado el ministerio que conduce Soledad Acuña.
La cartera de Educación local informó que «cerró la paritaria docente en una reunión con los representantes de los 17 sindicatos porteños».
De esta manera, y con una suba del 40%, el salario inicial neto será de $ 79.576,21 para jornada simple y $ 159.152,42 para jornada completa. Mientras que el salario con antigüedad será de $ 96.710,66 para jornada simple y $ 186.187,74 para jornada completa.
«El aumento para 2022 se abonará en tres tramos: marzo (14,5%), julio (9%) y octubre (16,5%) e incluye una revisión en septiembre», precisó el ministerio.
Gremios
De la reunión participaron autoridades del Ministerio de Educación porteño y representantes de los 17 gremios docentes de la Ciudad. Fuentes del sector dijeron que el sindicato Ademys rechazó la propuesta.
Mientras tanto, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) indicó que la propuesta será puesta a «consideración» de los plenarios de delegados por áreas, niveles y modalidades.
«Continuamos exigiendo condiciones dignas de trabajo, titularización masiva, fotográfica y con efecto cascada para los docentes afectados, actos públicos presenciales y transparentes, las más de 50 mil vacantes faltantes y el aumento del presupuesto educativo», señaló la organización en un comunicado.