
Córdoba. La administración provincial realizó una propuesta de pauta salarial a los docentes estatales. Por el mecanismo de consulta a las bases, el gremio docente tendrá recién su asamblea resolutiva provincial el jueves 10 de marzo. De todos modos, en el Panal dicen que ya hay un preacuerdo con los estatales.
La Unión de Educadores de La Provincia de Córdoba (UEPC) confirmó hoy que el Gobierno de Juan Schiaretti presentó al gremio una propuesta de pauta salarial correspondiente al primer semestre de este año, que comprende desde el mes de febrero hasta el mes de julio de 2022 inclusive.
Los gremios estatales querían una negociación por cuatrimestre, pero prevaleció la postura de la administración schiarettista de acordar un aumento salarial por semestre.
La oferta establece un incremento de los salarios docentes en un 30% (en relación a enero del 2022, de bolsillo sin FONID). Será pagado en tres tramos: 15% con los haberes del mes de febrero, 5% con los haberes del mes de abril y 10% con los haberes del mes de julio.
«Este primer semestre está en consonancia con lo que nosotros veníamos solicitando al gobierno de la provincia que aspirabamos a un aumento del 60% en el año«, expresó Zulema Miretti, secretaria general adjunta de UEPC.
En su declaración se deja traslucir un principio de entendimiento que va en línea con la versión del Centro Cívico de que hay un preacuerdo con los estatales.
La UEPC precisó además que el aumento está propuesto para todas las posiciones del escalafón, y sobre los ítems salariales remunerativos.
En el marco de la paritaria, el gremio conducido por Juan Monserrat también planteó ante la Mesa de Negociación Salarial el fin del diferimiento del aumento para jubiladas/os que retrasa 60 días el incremento salarial que perciben en relación a las/os docentes en actividad, entre otros reclamos.
Cabe mencionar que por paritaria nacional se establece un aumento del FONID en los siguientes meses (en relación al valor del FONID del mes de febrero 2022): marzo: 21,20%, junio: 29,29%, agosto: 37,38% y septiembre 45%.
A su vez la propuesta del gobierno provincial incluye discutir a partir del mes de agosto la pauta salarial del segundo semestre, que comprende desde el mes de agosto hasta el mes de enero del año 2023.
Ante este ofrecimiento de los negociadores del gobernador Schiaretti, la UEPC fijó el cronograma de asambleas para la consulta a las bases que iniciará el jueves 3 de marzo con asambleas escolares informativas, mientras que el viernes 4 y el lunes 7 habrá asambleas escolares resolutivas.
El proceso continúa el miércoles 9 de marzo con las asambleas resolutivas por departamento. La respuesta orgánica final de la UEPC se conocerá el jueves 10 en la asamblea resolutiva provincial.