Icono del sitio Agenda 4P

Según Finanzas, la recaudación aún está $6.000 millones mensuales por debajo de los niveles pre-crisis

Córdoba. Si la comparación se realiza frente al mismo mes del 2018, es decir, una referencia previa al inicio del ciclo recesivo, se observa que los ingresos totales cayeron un 10% en términos reales. Así lo advirtió la cartera de Finanzas de la provincia.

La recaudación total de febrero de 2022 fue de $55.056 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 55% respecto al mismo mes del 2021. Si se descuenta la inflación estimada, la recaudación experimentó un incremento interanual del orden del 5% en términos reales.

Según indicó el Ministerio de Finanzas de la Provincia, esto implica una desaceleración respecto al desempeño observado en los meses de diciembre de 2021 (+9% real) y enero de 2022 (+6% real).

Si la comparación se realiza frente al mismo mes del 2018, es decir, una referencia previa al inicio del ciclo recesivo, se observa que los ingresos totales cayeron un 10% en términos reales.

En febrero, los recursos de origen provincial crecieron un 52% interanual en términos nominales (+3% real), frente al incremento del 58% nominal de los recursos de origen nacional. Comparado con febrero del 2018, la recaudación propia presenta una caída del 24% en términos reales.

Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 61% de la recaudación propia, aumentó 59% interanual en términos nominales, lo cual equivale a un incremento real del orden del 8%. Sellos, que tiene una participación del 8%, muestra una variación positiva del 6% en términos reales.

No obstante, en la comparación frente a febrero del año 2018, ambos tributos presentan variaciones reales negativas, con caídas del 12% y 14%, respectivamente.

Los impuestos patrimoniales, con una participación del 29% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 4% en términos reales respecto de febrero del 2021. En el caso del Inmobiliario, el incremento fue del 39% nominal (-6% real), explicado por el incremento del 38% del Urbano y del 41% en el caso del Rural, ambos en términos nominales. Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 55%, lo que equivale a un 5% de incremento real.

En cuanto a los recursos de origen nacional, Finanzas precisó que registran en febrero del 2022 un incremento del 58% en términos nominales respecto al mismo mes del 2021. Descontada la inflación, implica un incremento del orden del 7%. Se advierte que la recaudación de origen nacional se ubica un 5% por encima del monto recaudado en febrero de 2018.

El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 57% en términos nominales (+6% real). La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 65% interanual en términos nominales, presentando un incremento real del orden del 12%.

En relación al 2018, el IVA se ubicó por debajo de niveles previos a la crisis al evidenciar una caída del 7%, mientras que Ganancias muestra una variación positiva del 17%, ambos frente a febrero de 2018 y en términos reales.

Salir de la versión móvil