Este año, vuelven los Laboratorios de FIBA

CABA. El Festival Internacional de Buenos Aires busca estimular la creación y desarrollo de nuevos proyectos a través de los laboratorios.

El Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) se abre este año a las experiencias de laboratorio, con el objetivo de estimular la generación de proyectos que se encuentran en proceso de elaboración o técnicas de trabajo puntuales que se enriquecen con el cruce entre artistas.

Estos laboratorios, además, generan vínculos entre instituciones productoras de artes escénicas con el fin de potenciar y multiplicar las energías creativas.

A través de uno de estos laboratorios, FIBA anticipa un acuerdo con festivales y teatros europeos que permitirán la circulación de artistas latinoamericanos en España.

El Festival, con ese fin, concretó una alianza con el FIT–Festival Iberoamericano de Teatro–, el Festival Cádiz en Danza y el Teatro L’Artesà de Barcelona, junto al espacio de residencias artísticas porteño Australia y el Proyecto Perceptómetros.

Estas instituciones compartirán junto con FIBA 2023 un proyecto que cruza a tres grandes creadores latinoamericanos -Tamara Cubas de Uruguay, Fernando Rubio de Argentina y Manuela Infante de Chile- con jóvenes artistas de cada ciudad: Cádiz, Barcelona y Buenos Aires.

También se propone R-Evolution project un laboratorio que se desarrollará en conjunto con el Ministerio de Cultura Italiano. Se realizará en el Teatro San Martín, en donde participarán residentes de distintos lugares del mundo, y que tendrá una apertura al público en su último día.

, , , ,