Acuerdo con el FMI: Juntos por el Cambio definirá una postura «orgánica» luego de escuchar a Guzmán

País. La coalición opositora había reclamado la división de los artículos, como finalmente pasó, pero los dichos del ministro Martín Guzmán sembraron dudas. El titular del Palacio de Haciendas dijo en las últimas horas que «los cuatro artículos del proyecto no son escindibles«.

Tras el ingreso del proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a Diputados, las principales espadas legislativas de Juntos por el Cambio señalaron que esperarán a escuchar al ministro de Economía Martín Guzmán antes de definir una postura común sobre el tema.

Si bien el oficialismo hizo cambios al proyecto de ley que tiene separados los artículos de la autorización al Poder Ejecutivo para negociar y los anexos con detalles del acuerdo, al interbloque Juntos por el Cambio le hacen ruidos las últimas declaraciones de Guzmán a la prensa.

La idea del espacio opositor era dar luz verde a la negociación con el organismo internacional, pero sin quedar envuelto en los pormenores del plan económico.

La incertidumbre se generó en las filas opositoras cuando Guzmán señaló este viernes en declaraciones radiales que los cuatro artículos del proyecto no son escindibles.

Según fuentes del principal interbloque opositor que consignó NA, pese al desdoblamiento solicitado y plasmado en la iniciativa «todavía hay mucho ruido«. Esto es por dos cosas puntuales, una que dijo Guzmán sobre que «las dos cosas no son escindibles, vienen juntas» (en referencia a la autorización y los anexos) y otra por la redacción del artículo segundo que dice: «A los fines del artículo 1 se acompañan los Anexos que componen el Programa de Facilidades Extendidas».

«En Juntos por el Cambio siempre dijimos que el Congreso sólo está autorizado a votar el financiamiento, los programas económicos son facultades del Poder Ejecutivo y el Parlamento no tiene por qué opinar o avalarlos», se quejaron integrantes de la bancada.

Por esa razón, los opositores coincidieron en que no se puede «adelantar una posición, es demasiado prematuro». 

La idea en Juntos por el Cambio es escuchar a Guzmán el próximo lunes en la comisión de Presupuesto y Hacienda y luego reunir a la Mesa Nacional para definir una postura común.

, , , , ,