
CABA. En cuanto al avance de los 91 que se fijaron desde 2016, la administración porteña detalló que «ya cumplimos 54 al 100% y tenemos un avance global del 89%” en el resto.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el Plan de Gobierno de la Ciudad que incluye 26 nuevos compromisos e informó sobre el avance de los 91 que se fijaron desde 2016.
Acompañado por el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, y el resto de su equipo de gobierno, Rodríguez Larreta remarcó que “tomar compromisos está en el ADN de nuestra gestión, porque implica planificación, método, seguimiento y mucha transparencia en compartir los datos de la evolución de los proyectos”.
En el eje de Educación y Trabajo, el Jefe de Gobierno dijo que “nos comprometimos primero en ir a buscar a los 6.500 chicos que habían quedado fuera del sistema” escolar, y señaló que “al día de hoy, yendo casa por casa recuperamos al 98%”.
“Seguimos extendiendo nuestro modelo de Secundarias del Futuro, ya tenemos 123 escuelas en esta modalidad, que suponen el 81% de las escuelas de la Ciudad. Vamos a llegar al final del mandato cumpliendo el compromiso de que todas las escuelas de la Ciudad estén en esta modalidad”, dijo.
El alcalde porteño indicó que “nos pusimos como objetivo ganar días de clase” y “para eso, empezamos antes, desde el 21 de febrero están los chicos en las aulas, eso hace que este año vayamos a tener 192 días de clase”.
“También empezamos con el compromiso de que los chicos empiecen en el último año de secundaria lo que llamamos prácticas educativas en el ámbito laboral”, destacó. Como así también valoró la creación de las primeras seis escuelas públicas bilingües en la Ciudad.
“En cuanto al trabajo, cumplimos con el compromiso de apoyar a 2 mil empresas PyMEs”, dijo Rodríguez Larreta, y ponderó también que “propusimos sumar 100 empresas nuevas a los distritos tecnológicos”, de las cuales ya se crearon 90.
El Jefe de Gobierno anunció que “vamos a lanzar el programa BA Audiovisual, con el que vamos a apoyar 10 producciones internacionales que se hagan en la Argentina”, con las cuales se apunta a crear “8 mil puestos de trabajo”.
“Vamos a avanzar con el plan de Empleo Joven, ahí nuestro compromiso es llegar a 10 mil nuevos puestos de trabajo para jóvenes en la Ciudad. Les vamos a dar prioridad a las mujeres y la zona sur”, afirmó, y señaló también el compromiso de “crear 40 nuevas empresas en el Barrio 31”.
En el eje de Seguridad, Rodríguez Larreta subrayó que “hoy tenemos el orgullo de decir que tenemos las tasas de delito más bajas en 30 años”.
“Tenemos el compromiso de construir tres nuevas comisarías. En Balvanera, en Versalles y en Parque Avellaneda, donde tenemos un porcentaje de avance del 85%”, señaló.
A su vez, anunció que “vamos a sumar 500 nuevos patrulleros, que supone la renovación del 80% de la flota” de la Policía de la Ciudad.

Avances y más compromisos
Por su parte, Miguel detalló en el inicio de la conferencia que “del 2016 hasta la fecha asumimos 91 compromisos, de los cuales ya cumplimos 54 al 100% y tenemos un avance global del 89%” en el resto.
“Queremos institucionalizar este método, y por eso vamos a mandar un proyecto de ley a la Legislatura para que en el futuro todos los jefes de Gobierno de la Ciudad tengan que asumir compromisos y rendir cuenta respecto de esos compromisos asumidos. Este queremos que sea nuestro legado para la Ciudad y para todos los que vivimos en ella”, destacó.
En el eje de Transformación Urbana, el funcionario porteño dijo que “vamos a sumar 10 calles verdes, que quiere decir reducir la calzada para sumar árboles, espacio verde”.
Asimismo, planteó la “generación y desarrollo de 18 mil metros cuadrados de espacio público debajo de la Autopista Illia” y agregó que “ya cumplimos nuestro compromiso de alcanzar los 250 kilómetros de ciclovía, y ahora vamos a superar los 300 kilómetros”.
Miguel indicó además que “vamos a sumar el Metrobus de Alberdi-Directorio que va a beneficiar a 65 mil personas todos los días” y que “vamos a terminar la primera calle 100% compartida, que es Avenida del Libertador”.
En el eje de Bienestar integral, el Jefe de Gabinete porteño sostuvo que “vamos a desarrollar un sistema de turnos online para que la gente no tenga que acercarse de manera presencial a los hospitales para pedir un turno”.
“Vamos a lanzar una red de bienestar integral a 15 minutos del domicilio de todos. Ahora en 20 barrios”, anunció.
Por otro lado, remarcó que “nos comprometimos a que 12 mil familias de barrios vulnerables tengan una casa nueva o la actual mejorada. Esto lo cumplimos en un 56%”.
Y añadió que “nos comprometemos a sumar 11 nuevas plazas en los barrios vulnerables de la Ciudad”.
En el eje de Ciudad Digital, Miguel manifestó que “hoy ya tenemos más de 500 trámites que se pueden hacer de manera digital”.
“Nos habíamos comprometido a llegar a 1 millón de TelePases, y cumplimos ese objetivo. Ahora vamos a desarrollar una app de estacionamiento para que ya no sea necesario ir a comprar un cospel para estacionar en la vía pública, se va a poder hacer pagando desde el teléfono”, comentó.