Rodríguez Larreta, con una indirecta filosa al Gobierno nacional: «Frente a la guerra no se puede ser neutral»

CABA. «Frente a un acto de guerra, sólo hay una posición posible: condenar estas acciones en forma urgente, decidida e inequívoca», afirmó el alcalde porteño en lo que se interpretó como una crítica a la administración nacional.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lanzó este domingo una indirecta filosa al Gobierno de Alberto Fernández al asegurar que «frente a la guerra no se puede ser neutral» y que es un deber «estar siempre en el lado correcto de la historia, que es el de la defensa de la paz, la libertad y los derechos humanos».

De esta manera se pronunció el mandatario de la Ciudad en el marco de su participación en primera fila de la marcha en solidaridad con Ucrania ante el ataque de Rusia.

«La paz y el respeto por la vida en libertad son principios irrenunciables que debemos defender en cualquier lugar y circunstancia. Por eso, celebramos y acompañamos las marchas que se están dando en distintos puntos de nuestro país en repudio a la invasión de la Federación Rusa», destacó.

En este sentido, el presidenciable del PRO acentuó: «La movilización de miles de personas en nuestro país muestra una vez más el enorme compromiso que los argentinos tenemos con la paz».

En lo que fue un tiro por elevación al Gobierno de Alberto Fernández, Rodríguez Larreta remarcó que «frente a un acto de guerra, sólo hay una posición posible: condenar estas acciones en forma urgente, decidida e inequívoca».

En su lectura de los acontecimientos, la administración central viene expresando una postura ambigua y titubeante respecto de la condena a Rusia por la invasión a Ucrania.

Hasta el momento, el Gobierno a través de Cancillería repudió el uso de la fuerza armada y defendió el principio de integridad territorial, aunque evitó apoyar las sanciones económicas que impusieron los países de la OTAN a Rusia.

«Frente a la guerra, no se puede ser neutral. Debemos estar siempre en el lado correcto de la historia, que es el de la defensa de la paz, la libertad y los derechos humanos», aseveró el jefe de Gobierno porteño.

, , , , ,