
País. «No queremos que nos mientan más en la cara», recriminó el legislador del PRO al titular del Palacio de Hacienda, tras sostener que «el ajuste es inevitable» porque el Gobierno se quedó sin reservas, y no por imposición del FMI.
En medio del plenario de comisiones de este lunes, el diputado nacional Luciano Laspina (PRO), cargó duramente contra el ministro de Economía y Finanzas, Martín Guzmán, a quien acusó de querer «hacer socios» a los opositores y «culpable al Fondo Monetario» del «ajuste inevitable» que el Gobierno tiene que hacer, y le reclamó que «no le mienta más en la cara» y que se «haga cargo» de las «consecuencias» del acuerdo que firmó con el organismo internacional.
«Usted viene al Congreso con una ley que trae un enlatado donde nos quiere hacer socios del ajuste inevitable que tenemos por delante porque el Gobierno en los últimos dos años -primero con la excusa de la pandemia y después con la excusa de la pospandemia- se quedó sin financiamiento y sin recursos. Y quieren asociar a la oposición y hacer culpable político al FMI de una situación que ustedes no pueden evitar», se quejó el miembro informante de Juntos por el Cambio en el debate de las comisiones de Presupuesto y Finanzas.
Tras la exposición de Guzmán, llegó el turno de la ronda de preguntas de los legisladores y quien inauguró el segmento fue Laspina, quien comenzó su discurso ironizando sobre la puesta en marcha de lo que denominó «la Doctrina Guzmán«,
«Es algo nuevo en el derecho jurídico argentino que establece que el Congreso debe votar programas económicos, cosa que es contrario a la Constitución Nacional», aseguró el opositor.
«No lo vamos a aceptar ese principio, menos de un economista y no de un jurista. Si me trae un Constitucionalista que me explique lo contrario , estaríamos dispuestos a considerarlo», advirtió.
En este sentido, elvicepresidente de la comisión de Presupuesto en Diputados explicó que desde su punto de vista «es inaceptable admitir el precedente de que el Congreso de la Nación aprueba o rechaza programas que son potestad de otro poder«.
«El Congreso tiene por misión tratar normas sobre el endeudamiento público, pero no para refrendar sobre lo que usted negoció con el FMI ni la continuidad de las políticas del kirchnerismo, porque no estamos de acuerdo con eso ni tenemos potestad sobre eso», fundamentó.
En tanto, el economista opositor cuestionó al oficialismo por sostener «la falacia de que el ajuste es culpa del FMI».
«Lo queremos desmentir. Usted ha dicho que este es el mal menor. Usted se quedó son financiamiento, se quedó sin reservas y por lo tanto el ajuste es inevitable. Tuvo la suerte de que este año las exportaciones van a ser más altas en 20.000 millones que el año que terminó Mauricio Macri. Es mentira que las imposiciones que tiene que hacer son por culpa del FMI. Son las correcciones que tendría que hacer en cualquier escenario, con o sin el FMI», acentuó.
A su vez, Laspina corrigió a Guzmán al negar que el nuevo programa constituya un «refinanciamiento» y señaló que es simplemente «un nuevo préstamo».
En defensa de la gestión de Cambiemos, el parlamentario tildó de «sarasa» el relato kirchnerista sobre la fuga de capitales durante el macrismo y señaló que durante la gestión de Alberto Fernández se produjo una salida de divisas por 15.000 millones de dólares.
En línea con la postura del PRO que surgió tras la reunión de la semana pasada en la casa de Mauricio Macri, el diputado insistió que con el programa acordado con el FMI, el Gobierno «nos deja para 2024 una bomba fiscal».