
Ciudad de Córdoba. Se labraron 57 mil actas entre matrimonios, nacimientos y defunciones y se facilitaron más de 410 mil solicitudes de acta. La modernización del sistema produjo un ahorro de $32 millones.
La modernización del sistema y la implementación de la gestión a distancia permitió hasta la fecha el procesamiento de más de 460 mil trámites en formato digital; 57 mil entre matrimonios, nacimientos y defunciones y más de 410 mil solicitudes de acta.
La transformación comenzó con la adhesión al Registro Civil provincial y la adquisición de nuevo equipamiento para la sede central y las dependencias emplazadas en los 13 CPC.
Se implementó una nueva herramienta para digitalizar los trámites de rectificaciones de actas, cambios de género, uniones convivenciales, reconocimientos, adopciones, entre otros.
De esta forma se redujo el tiempo de gestión de los trámites de forma considerable. Solo con la adquisición de computadoras, el área de nacimientos, que anteriormente registraba en formato papel, redujo la duración del trámite de 45 a 20 minutos.
Para brindar el servicio de manera apropiada, se traspasan más de 1.200 libros de actas físicas a formato virtual, se indicó desde la dependencia municipal.
El sistema provincial integrado con CiDi permite la interoperabilidad de información y actualización automática entre la capital, la región y demás localidades del interior cordobés. Además, al estar integrado a RENAPER disminuye errores de carga de datos.
Hoy, la sección del Registro Civil se encuentra entre las tres más consultadas en la página web municipal.
En el marco del proceso de modernización del Registro Civil se ahorraron $32.814.263 en instrumentos físicos. Con la digitalización se evitó la utilización de 334.098 hojas, 361.187 litros de agua y 42 árboles, detalló el organismo municipal.