Acuerdo con el FMI: López Murphy acusó a Cristina y Máximo Kirchner de «esconderse» para «no asumir la responsabilidad»

País. Al diferenciarse del resto de sus pares, el integrante de Juntos por el Cambio tildó de «pésimo» el acuerdo con el FMI y adelantó que votará en contra.

El diputado nacional Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) adelantó que votará en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por considerarlo «pésimo» al no proponer ninguna reforma estructural.

En su dura crítica, el opositor se quejó de la «pusilanimidad» de Cristina y Máximo Kirchner, a quienes acusó de «esconderse» para «no asumir la responsabilidad» de lo que suceda con el programa económico comprometido con el organismo financiero internacional.  

El economista se diferenció del grueso de Juntos por el Cambio (JxC), que votará a favor del acuerdo, y al respecto señaló que el compromiso que asumió al ser electo diputado nacional no le permite «estar favor de autorizar este financiamiento de acuerdo irresponsable diseñado por el Frente de Todos«.

«Es malo, es pésimo, no propone un solo cambio estructural para que la Argentina salga adelante y vuelva a crecer«, planteó López Murphy, e insistió en que es un «acuerdo irresponsable diseñado por el Frente de Todos».

En su postura crítica, el legislador opositor sostuvo que «la Argentina necesita reformas estructurales profundas en lo laboral, en lo previsional, en lo fiscal, en lo externo».

«El acuerdo que el Gobierno que ha discutido en las comisiones no soluciona nada, en realidad posterga y empeora la crisis en la que estamos envueltos hace mucho tiempo», enfatizó.

En su intervención ante el pleno, López Murphy advirtió de la división en la bancada oficialista a propósito del acuerdo con el FMI.

«La novedad de este debate es un gobierno que intenta ser oficialismo y oposición al mismo tiempo. He estado señalando que esa estrategia cobarde no se la vamos a dejar pasar. Tienen que hacerse cargo de la deuda que van a generar porque están solicitando una ampliación de la deuda que tenemos», remarcó el diputado que integra el interbloque JxC.

Al apuntar contra Cristina y Máximo Kirchner, el parlamentario subrayó: «Se han escondido con esa pusilanimidad que no ha sido la práctica de esa manía epistolar que experimentamos en los dos años».

A su criterio, «se esconden porque no quieren asumir la responsabilidad de autorizar el refinanciamiento con organismos internacionales».

«Que quede claro es el acuerdo del Frente de Todos y a la responsabilidad económica es del Poder Ejecutivo«, aseveró, y remató: «Háganse cargo de las pésimas decisiones del inadmisible manejo del Estado que tuvieron en los últimos dos años y también en los últimos 12 años, dejen de jugar a las escondidas. Háganse responsables«.

A pesar de encontrarse en el Congreso, el diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, quien semanas atrás en una explosiva carta pública blanqueó sus diferencias con el acuerdo con el Fondo, brilla por su ausencia: no bajó al recinto.

El voto de los diputados de La Cámpora es una de las grandes incógnitas de la jornada. Se espera que el debate se extienda hasta pasada la medianoche. Se descuenta que habrá media sanción a raíz del acuerdo al que arribaron anoche el Frente de Todos con Juntos por el Cambio.

, , , ,