Con «una ajustada mayoría», la UEPC aceptó la oferta salarial del 30% de aumento para el primer tramo de la paritaria

Córdoba. Así lo resolvió este mediodía la asamblea resolutiva del gremio que nuclea a los docentes estatales.

La asamblea provincial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aprobó este mediodía con «una ajustada mayoría» la oferta salarial del Gobierno de Juan Schiaretti.

En el marco de la votación, 17 delegaciones trajeron una resolución de aceptación de la propuesta de aumento salarial, mientras que 9 expusieron su mandato por la negativa.

En el recuento nominal, la suba salarial ofrecida por la administración provincial fue aprobada por 66 votos afirmativos y 60 en contra.

El Gobierno de Schiaretti ofertó un incremento de los salarios docentes en un 30% (en relación a enero del 2022, de bolsillo sin FONID) para el primer semestre del año.

Será pagado en tres tramos: 15% con los haberes del mes de febrero5% con los haberes del mes de abril y 10% con los haberes del mes de julio.

Desde la UEPC se aclaró que el aumento está propuesto para todas las posiciones del escalafón, y sobre los ítems salariales remunerativos.

Cabe mencionar que por paritaria nacional se establece un aumento del FONID en los siguientes meses (en relación al valor del FONID del mes de febrero 2022): marzo: 21,20%, junio: 29,29%, agosto: 37,38% y septiembre 45%.

A su vez la propuesta del Ejecutivo provincial incluye discutir a partir del mes de agosto la pauta salarial del segundo semestre, que comprende desde el mes de agosto hasta el mes de enero del año 2023.

Reclamo por jubilaciones

Además, por amplia mayoría, las y los delegados departamentales resolvieron continuar con la campaña en reclamo a los haberes que perciben las y los docentes jubilados y pensionados provinciales. 

En este plano, la UEPC renovó su demanda de eliminación del diferimiento jubilatorio y la modificación de la Ley 10.694.

La asamblea provincial dispuso elevar una solicitud de audiencia al gobernador Juan Schiaretti para exponer esta situación y otros puntos en agenda de los docentes.

, , , ,