Icono del sitio Agenda 4P

El Grupo de los 6 reafirmó su apoyo a la sanción de la ley sobre el acuerdo con el FMI

País. Representantes del grupo que reúne a asociaciones empresariales de gran poder económico mostraron «satisfacción» tras la aprobación en Diputados del proyecto para «refinanciar la deuda con el FMI» contraída por la gestión de Mauricio Macri en 2018.

Las entidades empresariales que forman parte del Grupo de los 6 (G6) manifestaron hoy su «satisfacción por los consensos» que permitieron la media sanción en la Cámara de Diputados de la ley que autoriza al Poder Ejecutivo a formalizar las operaciones de crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Refinanciar la deuda con el FMI es un paso importante en pos del acceso al crédito nacional e internacional para promover la inversión privada, generar empleo registrado, desarrollar federalmente todas las regiones del país y potenciar los activos de Argentina», destacó el G6 en un breve comunicado difundido esta tarde.

Los mayores grupos empresarios del país ya habían rechazado el martes la opción de que la Argentina caiga en una cesación de pagos con el FMI que derivaría en mayores niveles de pobreza, inflación y estancamiento, y plantearon en el Congreso su respaldo a la aprobación del Memorando de Entendimiento con el organismo multilateral.

Así lo hicieron en el encuentro desarrollado en la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja, como parte del debate por el acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con el FMI para reestructurar la deuda por US$ 44.500 millones tomada con este organismo multilteral por el gobierno de Mauricio Macri.

Tras advertir que no se puede caer en el «default», el Grupo de los 6 y el sector pyme apoyaron el acuerdo con el FMI

En el bloque dedicado al sector empresarial, se presentaron los presidentes de las entidades que conforman el G6: Carlos Weiss de la Cámara Argentina de la Construcción; Nicolás Pino, de la Sociedad Rural Argentina; Natalio Grinman, de la Cámara Argentina de Comercio; Javier Bolsico de la Asociación de Bancos Argentinos; Adelmo Gabbi, de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y Daniel Funes de Rioja, de la Unión Industrial Argentina.

Este viernes, tras la media sanción de Diputados, las entidades empresariales reiteraron su «apoyo» y «satisfacción por los consensos» que permitieron el avance del proyecto y que ahora está al análisis del Senado, para su sanción definitiva la próxima semana.

Salir de la versión móvil