
CABA. Funcionarios de seguridad y turismo provinciales formaron parte del congreso que se realizó ayer y hoy en el Ministerio de Gobierno de territorio porteño.
El congreso de seguridad turística 2022 congregó a funcionarios de seguridad y turismo provinciales; municipales; embajadores y funcionarios de seguridad de América Latina, y algunos invitados especiales de Europa y Asia.
El rol de Policía Federal Argentina en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales; seguridad Turística, inclusión y protección de derechos de niñas, niños y adolescentes; fueron algunas de las temáticas que se debatieron en el evento.
En el cierre del congreso, el Ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, expresó que “la experiencia de los últimos años demuestra que el esfuerzo y la inversión sostenida son pilares indispensables, como también el trabajo en conjunto y el intercambio constante de ideas».
«Valoramos mucho estos ámbitos de diálogo, que nos permiten crecer, aprender y adquirir nuevas herramientas, más allá de nuestros colores políticos”, destacó y acentuó: “Prevenir y combatir el delito con políticas activas es fundamental para construir una ciudad segura, que además sea atractiva para el turismo”.
La Ciudad de Buenos Aires ha adopatado una serie de acciones concretas en materia de seguridad: se instalaron más de 10 mil cámaras en las calles, subtes y colectivos; y se están sumando otras 5 mil para llegar al 2023 con el 75% de la ciudad videovigilada.
A su vez, se sigue fortaleciendo el Anillo Digital, con el que se monitorea a 3 millones de vehículos que todos los días entran y salen de la Ciudad que cuenta con 2 centros de monitoreo, 564 lectoras de patentes y este año se sumarán 176 más.
Desde la administración porteña se afirmó que hoy las tasas de delitos en la ciudad son las más bajas en 30 años y permite que todos aquellos que vengan de visita puedan disfrutar la historia, la cultura, la gastronomía y cada uno de los rincones de la ciudad.
A los visitantes se les brinda un código QR que cuenta con consejos para “un viaje seguro” y los números disponibles ante cualquier eventualidad.
“En temas como este nunca es suficiente. Siempre se puede hacer más y estamos dispuestos junto a Marcelo D’Alessandro y todo el equipo, a seguir recorriendo ese camino”, enfatizó Jorge Macri.